El kirchnerismo aprovechó la conmemoración de los 47 años del golpe de 1976 para desafiar al presidente Alberto Fernández y correrlo de la contienda electoral. “Si alguien se enoja, vamos a las elecciones y la sociedad define”, dijo Máximo Kirchner en el medio de la marcha que encabezó La Cámpora desde la ex-Esma hasta la Plaza de Mayo.
Máximo Kirchner desafió a Fernández a dirimir la candidatura del oficialismo en las urnas
Insistió en cuestionar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. "Hay que clavar los tacos en el piso y decir que no", sostuvo
Más temprano, el ministro bonaerense y exsecretario general de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, también había apuntado al mandatario: “Ya quedó atrás la reelección del Presidente, no hay sectores que lo planteen”.
Con una definida línea que ratificó con fuerza una posible candidatura de la exmandataria para las próximas elecciones, en contra de su “proscripción” y bajo la consigna de “democracias sin mafias” que la vicepresidenta motoriza desde diciembre pasado, La Cámpora y el kirchnerismo duro priorizaron esos reclamos electorales.
Además, Máximo Kirchner reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado por el gobierno nacional que integra con el Fondo Monetario Internacional y pidió "clavar los tacos en el piso y decir que no", ante los vencimientos de deuda que el país deberá afrontar. "A veces hay que saber clavar los tacos en el piso y decir que no, por una cuestión real y programática de los números; el acuerdo era malo y eso lo saben todos a lo largo y a lo ancho del país", planteó de cara a la militancia.
Entre referentes del espacio y militantes, nucleados bajo la consigna "Una democracia sin mafias", el diputado expresó: "El desafío más grande es tratar de que la postura, aquello que fuimos marcándole a nuestro gobierno, se entienda, y no con el diario del lunes sino con el del día, cuando advertimos que estaban los problemas: lo dijimos incluso con el FMI, hoy se escucha decir que hay que renegociar, una votación que se dio con la guerra comenzada, con los precios de los commodities disparados".
Vencimientos agobiantes
"Quizás algunos pensaban que era algo ideológico, pero la Argentina tiene una curva de vencimientos que agobia y estresa sus cuentas. Lo peor de todo es que hay una sociedad que reclama más patrulleros, más cámaras, pymes que reclaman recuperar el poder adquisitivo de esos trabajadores, y cuando pudimos haber torcido en favor de la gente no se hizo; es lo que hay que hacer y si alguien se enoja, se enoja y la sociedad define", completó.
En otro pasaje de su exposición, Máximo Kirchner advirtió que reconoce "un conformismo alarmante" que perjudicará al país, y afirmó que al Fondo Monetario solo le interesa apropiarse de la economía argentina, sin importar las consecuencias. Además, admitió que hay un "gran desencanto" en sectores que en 2019 votaron masivamente al Frente de Todos que deben ser reconquistados por el oficialismo.
Desde las alturas de una tarima móvil por la que pasaron otros referentes, el diputado cargó también contra la entidad financiera al acusarla de salir al rescate de los bancos norteamericanos ante la crisis en Estados Unidos, en lugar de proteger a las sociedades. "Uno ve que viene el FMI a explicarnos cómo manejar nuestra economía mientras los bancos norteamericanos se caen y enseguida salen en su rescate. Están interesados en rescatar más a los bancos que a la gente; nosotros estamos interesados en rescatar más a la gente que a los bancos", subrayó.
Respecto de la principal consigna de la movilización nucleada detrás de la premisa "Una democracia sin mafias", el dirigente camporista acusó al Poder Judicial de querer proscribir a su madre, tras la condena por la causa Vialidad que recibió del Tribunal Oral N° 2. "Lo que uno entiende y ve es que el partido judicial y el macrismo tuvieron la decisión entre el 16 y el 19 de desgastar y perseguir la figura de Cristina Kirchner y tenía que ver con que el poder creía que con ese desgaste la podía condicionar o hacer perder potencia electoral", aseveró.
"En el 2019, nadie lo esperaba, y el peronismo ganó, incluso una parte del peronismo que había renegado de ella, que estaba con la cabeza gacha y fue a esos compañeros, le levantó la cabeza, y les pidió que fueran a pelear", planteó en referencia a la designación de Alberto Fernández como candidato.