Los adultos mayores ya no deberán pagar aranceles para realizar actividades físicas y recreativas en los polideportivos de la Municipalidad de Córdoba.
El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, junto al subsecretario de Deporte y Recreación, Medardo Ligorria, anunciaron la decisión del gobierno del intendente Martín Llaryora.
La medida, que beneficia a todas las personas mayores de 60 años que realizan distintas actividades físicas y recreativas en los polideportivos de la Municipalidad de Córdoba, tiene un alcance para todas las disciplinas hasta cubrir los cupos.
“Estos clubes son de ustedes y a partir de ahora la cuota es cero, es gratis. Los felicito porque no bajan los brazos, porque tienen ganas, llenos de energía y vitalidad. En los momentos más duros es donde uno valora lo importante que es estar vivos, sanos, compartir, tener ganas de seguir planificando cosas. Por eso es importante que nuestros polideportivos estén abiertos para ustedes y es por eso que decidimos no cobrar más cuotas para que ustedes que tienen ganas de hacer deportes, practicar gimnasia, tengan dónde hacerlo. Eso es estar vivos”, señaló el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
La eximición surge como una necesidad de adecuar el arancelamiento de las actividades deportivas municipales, adaptándolas a los tiempos que corren, para así contar con mayor acceso a las mismas por parte de los ciudadanos de menores recursos, en especial, los mayores.
“Para nosotros es fundamental que los mayores puedan seguir haciendo actividades físicas y recreativas. Como integrantes de esta gestión municipal no nos podemos permitir que alguien deje de ir a los polideportivos porque no puede pagar. Con esta eximición estamos dando otro paso de inclusión para que todos puedan usar las instalaciones de nuestros polideportivos”, sostuvo el funcionario público.
La medida tiene por finalidad la promoción del deporte como un derecho fundamental y una herramienta poderosa para fortalecer los lazos sociales y promover el desarrollo sostenible, la paz, el bienestar, el respeto y la igualdad en nuestra sociedad.
En la actualidad, más de 500 personas llevan adelante actividades incluidas en el Programa Adultos: natación, gimnasia en el agua, newcom, tejo, bochas, yoga, gimnasia adaptada, arte y movimiento, prácticas corporales deportivas, stretching y folclore.
Nueve polideportivos tienen actividades deportivas y recreativas destinadas y planificadas para los adultos mayores.
Las actividades apuntan a que los mayores tengan una mayor calidad de vida y, además, que puedan crear y afianzar lazos sociales. De esa forma, se buscan reducir las posibilidades de la aparición de problemas físicos y el aislamiento en esa etapa de la vida.