Con el acuerdo de cuatro partidos políticos, se oficializó y firmó ayer la conformación del espacio Unidos por Santa Catalina, que impulsa la candidatura de Ignacio Alaniz al cargo de intendente para suceder a Miguel Negro, el mandatario que desde hace 40 años se desempeña en este cargo.
Tras 40 años, Miguel Negro deja el Municipio y Alaniz es el candidato de la alianza
En un acuerdo entre cuatro fuerzas políticas, se conformó el espacio Unidos por Santa Catalina con vistas a las elecciones municipales. El mandatario actual apuntó a un sector del PJ riocuartense que dice que le juega "en contra"
La alianza está integrada por el PJ local, la UCR, Encuentro Republicano y el Frente Cívico, que acordaron que sea el dirigente radical Alaniz el que encabece la lista para la elección municipal de este año.
Ayer, en el hotel de la localidad que fue un proyecto del actual intendente, Miguel Negro, se realizó la firma del acuerdo entre los partidos.
“Se hicieron tres sondeos (de posibles candidatos) en diferentes tiempos y los tres dieron medianamente parecidos. El último se potenció un poquito hacia mí. Pero esto es una muestra del trabajo que vinimos haciendo juntos con Miguel, porque se nota la transferencia de votos”, analizó el candidato de Unidos por Santa Catalina.
Adelantarán las elecciones
Por su parte, Miguel Negro se prepara para transitar los últimos meses de su mandato. En diciembre se cumplirán 40 años de administración municipal. Fue reelecto en todos los comicios realizados durante estas cuatro décadas.
Y las probabilidades de su continuidad no habían quedado desechadas. Sólo el debate por el artículo de la Ley Electoral que limitaba el número de reelecciones había generado dudas. Finalmente las fuerzas que coinciden en esta alianza acordaron que sea Ignacio Alaniz el candidato.
Aunque en Holmberg no hay aún fecha para la elección municipal, sí está la decisión de que se realice antes que los comicios para gobernador. “Miguel ya dijo que las va a adelantar. Estimamos que será en mayo, porque la Provincia convocaría para el 25 de junio para gobernador”, dijo a Puntal Alaniz.
Lanzado ya como candidato, el dirigente agregó: “Se empiezan a sumar expresiones que coinciden en que lo mejor es que estemos todos unidos. El justicialismo local está dentro de nuestro espacio”, aclaró. Y marcó allí la diferencia con un espacio del partido de Río Cuarto que procura llegar a gobernar Holmberg.
Críticas hacia Río Cuarto
“Hay un sector que le jugó en contra (a Negro) en 2019, llevando a un candidato de La Militante y quien es hoy director de Emos”, expuso Alaniz, en referencia a Maximiliano Rossetto.
“Claramente entendemos que hay un direccionamiento de algún sector de Río Cuarto que quiere poner intendente en Holmberg. Nosotros entendemos que en Santa Catalina debemos estar unidos para que empiece un nuevo proceso. Y no aceptamos que otra ciudad quiera poner un candidato. Interpretamos que Río Cuarto quiere absorber a Holmberg como un barrio más. Y que tiene su mirada sobre los recursos de una Municipalidad estabilizada y no lo vamos a permitir”, sentenció el candidato de la alianza.
Y fue más allá señalando: “Quieren venir a controlar con el Edecom el tránsito, bromatología, cuando nosotros en Santa Catalina tenemos la capacidad de hacerlo a la manera de lo que es nuestra localidad”.
Por su parte, el actual mandatario se mostró emocionado por el acompañamiento de las otras fuerzas políticas. Pero no dejó pasar el hecho de que hay un sector del PJ de Río Cuarto que le “juega” en contra. “Lo hicieron en 2019 y lo vuelven hacer ahora poniendo a un candidato que está en Emos. Al final se caen las caretas”, dijo memorioso el intendente.
“Me retiro de la política y dejo un pueblo ordenado”
En diciembre próximo Miguel Negro cumplirá 40 años como intendente de Holmberg. En algunas de las tantas reelecciones las urnas le dieron triunfos contundentes y se convirtió en un “imbatible”.
En diálogo con Puntal, manifestó que no esperaba tanta aceptación de su gestión, tanto de la gente de su pueblo como la trascendencia que tuvo su historia de gobierno a nivel nacional.
Hace algunos días la Federación Argentina de Municipios le entregó un reconocimiento a su trayectoria, en Entre Ríos.
Sobre la alianza conformada, dijo que es lo que necesita Holmberg. “Yo dije de hacer encuesta y ver a quién le daba mejor y que fuera el candidato. Y así ocurrió”, puntualizó.
De estas 4 décadas administrando el Municipio, señaló que logró llevar todos los servicios a la población. “Hicimos una obra de agua, porque desde el 74 dependíamos de Río Cuarto. Ahora sumamos otra toma que está a 4 kilómetros. Hicimos la planta transformadora de energía nueva, tenemos cloacas, gas. Un parque industrial, el hotel”, detalló. “El pueblo tiene todo para seguir creciendo”.
Además mencionó que el Municipio de Holmberg tiene los impuestos más baratos de la República. “Hoy cada vecino por año paga mil pesos”. Al tiempo que resaltó que las finanzas comunales están en orden y con un superávit de 176 millones de pesos.
Entre sus logros también mencionó la doble vía Holmberg-Río Cuarto. “Cuando asumí como concejal en el ‘73 comenzamos a pedir con el intendente Pagliaricci por esta obra. Gracias a Dios está la mitad hecha. Fue un pedido de nuestro Municipio, ahora se han acoplado varios”, deslizó.
Consultado sobre si continuará en la política, respondió: “Quiero descansar un poco. Tengo casi 78 años. De la política me quiero retirar porque no comparto cómo se maneja en estos tiempos. Yo me inicié con el Cebolla Mugnaini y otra gente muy leal. Ahora no. Hoy uno se da vuelta y lo jodieron. Hasta algunos del mismo partido le juegan en contra”.