Nacionales | Milei | Caputo | Biden

Milei llevó a Caputo a EE.UU., donde se reunirán con funcionarios de Biden

También estarán con directivos del FMI. Aseguran que explicarán el programa que se aplicará desde diciembre para evitar el riesgo de hiperinflación, pero que no persiguen el propósito de conseguir financiamiento

El presidente electo Javier Milei partió anoche hacia Estados Unidos, a la cabeza de una comitiva que incluye a Luis "Toto" Caputo, el más firme candidato a convertirse en su ministro de Economía, y a Gerardo Werthein, quien se perfila para embajador en Washington.

Aunque la primera parada será Nueva York, donde tiene previsto visitar "El Ohel", la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como "el rebe de Lubavitch", Milei sumó una segunda escala en Washington para apuntalar su agenda económica.

Como siempre, Milei es escoltado por su hermana Karina Milei, que será secretaria general de Presidencia en el futuro Gobierno de La Libertad Avanza, y también suma en la delegación al designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y a su asesor Santiago Caputo.

En Washington, tendrán reuniones con funcionarios del Fondo Monetario Internacional, la Casa Blanca y el Tesoro estadounidense, a quienes les explicará el plan económico basado en el ajuste fiscal, la reforma monetaria, la reforma del Estado y desregulación. Es posible, además, que haya un encuentro con Juan González, el principal asesor del presidente Joe Biden para América Latina.

En tanto, en la embajada de los Estados Unidos en la Argentina dijeron a La Nación que el titular de la legación diplomática, Marc Stanley, viajará a Washington, DC para participar en reuniones introductorias entre el presidente electo y funcionarios del gobierno de Estados Unidos.

Fuentes cercanas a Milei a las que NA tuvo acceso aclararon que el viaje no tiene como propósito la búsqueda de financiamiento.

“No hay mayor experto”

Antes de partir, el presidente electo volvió a respaldar firmemente a Caputo, pese a que por ahora sigue evitando su confirmación oficial como el próximo ministro de Economía.

“Para evitar la hiperinflación es clave desarmar la bola de Leliqs, permite además abrir el cepo”, fundamentó Milei, el mismo mensaje que Caputo les transmitió el viernes pasado a los máximos ejecutivos de los principales bancos de la Argentina.

Para esa tarea, dijo Milei, “necesito a alguien que tenga una muñeca financiera experta; no hay mayor experto financiero en la Argntina que Luis Caputo”.

De esta manera, el líder de La Libertad Avanza, que el pasado domingo ganó el balotaje con un resultado contundente sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, retomará el viaje a los Estados Unidos que tenía previsto para el viernes, y que debió postergar unos días a raíz de las frenéticas negociaciones y nombramientos en la conformación de su futuro Gabinete de ministros.

Tras despejar dudas, como por ejemplo en quiénes serán los titulares en las cúpulas de Anses e YPF, que quedaron en manos de Osvaldo Giordano y Horacio Marín, respectivamente, Milei reactivó la visita a suelo norteamericano.

Una de las sillas calientes que aún falta definir es la que presidirá el Banco Central. Hace pocas horas, Demián Reidel, que era el principal apuntado para quedarse con ese cargo, se bajó de esa puja. Algo similar ocurrió durante la semana pasada con Emilio Ocampo, quien tenía el plan de dolarización preferido por Milei.

Tanto Reidel como Ocampo tienen dudas sobre el rumbo que buscaría imprimir Caputo a la gestión económica, por lo que desistieron de formar parte del Gabinete.

Una bendición para poder gobernar “con la ayuda de Dios”

Antes de concretar su demorado viaje a los Estados Unidos para visitar la tumba del “Rebe de Lubavitch”, un histórico rabino fallecido hace casi tres décadas en Nueva York, el presidente electo Javier Milei asistió a una tradicional celebración judía en el barrio porteño de Balvanera.

Durante la noche del sábado, Javier y Karina Milei -su hermana y principal asesora- participaron de la Havdalah-, ceremonia de separación del Shabat del resto de los días que componen la semana.

En la ceremonia, Milei recibió la bendición del Mekuval rabino David Pinto Shlita y quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en las redes sociales.

"Celebro a este hermoso país, y pido a Dios que proteja a la Nación Argentina para que vuelva a ser lo que fue antes. Estoy seguro de que con la ayuda de Dios ayudarás a la Nación y, con el pueblo de la Argentina, lo lograrás", expresó Pinto Shilta al recibir a Milei, quien optó por responder también en inglés: "Thank you, thank you, rabbin".

El rabino le pidió al próximo jefe de Estado el nombre de su madre para hacer extensiva la bendición, pero en un error de interpretación, el fundador de La Libertad Avanza respondió con el de su hermana.

Corregido, su progenitora Alicia Lucich recibió también la sacralización.

Las acciones de Milei se condicen con sus reiteradas expresiones en las que aseguró que estudia de manera exhaustiva la Torá y sus deseos de realizar la conversión final al judaísmo.

"No voy a la iglesia, voy al templo. Tengo un rabino de cabecera. Estudio la Torá", contó Milei en una entrevista realizada en septiembre, en plena campaña, y completó: "Se me reconoce internacionalmente como amigo de Israel. Estoy a poco de ser judío, sólo me falta el pacto de sangre".

En los últimos días, expresó su absoluto apoyo a Israel en el conflicto abierto con el grupo terrorista palestino Hamás y anunció que trasladará la Embajada argentina de Hertzlia a Jerusalén.