Milei | sur provincial | Juárez Celman

Milei volvió a dominar en el sur con triunfos en los 4 departamentos

Se impuso en todos con porcentajes mayores al promedio nacional. En el más votado alcanzó el 39,19%, que fue Juárez Celman y que se constituyó en el más libertario de toda la provincia. Schiaretti fue el segundo

Tal como lo había hecho en las Paso de agosto, el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, dominó los comicios generales de ayer en los cuatro departamentos del sur provincial. En todos logró un porcentaje muy por encima de lo que terminó cosechando a nivel nacional, donde finalmente quedó levemente por debajo del 30%.

En el que mejor desempeño tuvo fue en Juárez Celman, donde alcanzó el 39,2% de los sufragios, casi 10 puntos más que en el promedio del país. En General Roca, en el extremo sur, obtuvo el 37,59%. Luego en Río Cuarto se alzó con el 35,5% y en Roque Sáenz Peña, con el 33,29%.

En todos los casos fue secundado por Hacemos por Nuestro País que impulsaba al gobernador Juan Schiaretti como presidente y que tuvo su mejor desempeño en Juárez Celman con el 28,7 por ciento y luego en Río Cuarto sumó el 27,94%. En Roque Sáenz Peña tuvo una marca similar del 27,86% y donde menor porcentaje alcanzó Schiaretti fue en General Roca, con el 25,26%.

Juntos por el Cambio

También en los cuatro departamentos la candidatura de Patricia Bullrich quedó tercera. El desempeño de Juntos por el Cambio estuvo lejos de sus históricas marcas en comicios nacionales: en Roque Sáenz Peña alcanzó el 25,32% y quedó muy cerca de Schiaretti. En General Roca también disputó el segundo lugar, pero se quedó con el 23,67%. En Río Cuarto su resultado fue algo menor: 21,8%, mientras que en Juárez Celman quedó por debajo del 20%.

El que creció en la región fue Sergio Massa, que en los 4 departamentos cruzó la barrera de los dos dígitos, siempre un desafío en Córdoba para un representante del gobierno nacional. Donde mejor desempeño tuvo fue en Río Cuarto, donde se quedó con el 13,47%. Con porcentajes muy parecidos aparecen General Roca y Roque Sáenz Peña, donde obtuvo el 12,57% y 12,56%, respectivamente. Algo más abajo, en Juárez Celman cosechó el 11,25% de los sufragios.

Los datos curiosos que se desprenden del interior cordobés

A partir del dominio claro de Javier Milei en 18 de los 26 departamentos de Córdoba, el primer interrogante que se desprendía anoche era cuál sería la estrategia de Sergio Massa para tratar de recortar distancias en Córdoba, ya que sumó apenas el 13,4% de los votos y deberá mejorar esa performance si quiere apuntalar sus aspiraciones para el 19 de noviembre.

Milei cosechó un tercio de los votos ayer en la provincia que se dividió con claridad entre los departamentos más productivos que respaldaron a Milei y el arco del noroeste, en favor de Schiaretti.

Entre los más productivos, Marcos Juárez y Unión, Bullrich tuvo mejores desempeños y quedó en segundo lugar detrás de Milei, relegando al gobernador al tercer lugar.

En Río Cuarto y Colón, dos con rurales fuertes, los votos fueron casi calcados: 35 Milei, 28 Schiaretti, 22 Bullrich y Massa quedó con 13 en el sur y 15 en el norte.

En la capital provincial hubo una elección pareja

Aunque Javier Milei se impuso en 18 de los 26 departamentos de la provincia y Juan Schiaretti se alzó con los otros 8, en la Capital provincial se dio una de las principales batallas y allí ganó el libertario, pero por un margen acotado. La Libertad Avanza se alzó con el primer puesto en la ciudad de Córdoba al cosechar el 32,4% de los votos frente al 29,51% de Hacemos por Nuestro País. En tercer lugar quedó la candidatura de Patricia Bullrich, que obtuvo el 23,79% de los sufragios. Sergio Massa, en tanto, alcanzó el 12,62% en ese distrito clave, en línea con lo que consiguió a nivel provincial, donde tuvo el 13,42%.

Pero uno de los escenarios más reñidos se dio en Calamuchita, donde también fue triunfo del León pero por apretado margen. Allí los libertarios alcanzaron el 31,84% de los votos frente al 30,39% de Hacemos por Nuestro País. Allí el tercer puesto, como en la mayoría de los departamentos de Córdoba, fue para Bullrich, con el 20,93%.

En sí, Milei ganó en los cuatro departamentos del sur y sumó también un triunfo en Marcos Juárez, Unión, San Martín, Tercero Arriba, Calamuchita, Capital, San Justo, Río Primero, Río Segundo, Santa María, Totoral, Colón, San Javier y Punilla.

Por su parte, Schiaretti ganó Río Seco, Sobremonte, Cruz del Eje, Ischilín, Minas, Pocho, San Alberto y Tulumba. El mayor porcentaje lo logró en Minas, con el 44,76% de los sufragios.

Por su parte, el libertario cosechó su máximo porcentaje en Juárez Celman, con el 39,19%.

Por su parte, el mejor desempeño de Patricia Bullrich se dio en Sobremonte, donde consiguió el segundo lugar con el 33,71% a tan solo 5 puntos de Schiaretti y dejando en tercer lugar a Milei, con apenas el 16,5%.

Ese mismo lugar ocupó Milei en Cruz del Eje, pero allí fueron Schiaretti con el 31,7% y Massa con el 27,4% los más votados. Bullrich quedó cuarta, con el 16,1%.

En San Alberto ganó Schiaretti y fue segundo Milei con Bullrich y Massa muy cerca en 16,46% y 16,35%, respectivamente.

La candidata de Juntos por el Cambio fue cuarta también en San Javier, donde obtuvo apenas el 17,6%. Allí Massa logró uno de sus máximos porcentajes: 22,87%.