Una masiva movilización se realizó anoche en Huinca Renancó contra la suba de la tarifa de energía eléctrica. Unos 300 vecinos se convocaron en la plaza San Martín en la denominada marcha de las velas para protestar contra las altísimas boletas de luz, que han puesto en jaque a comercios locales y han golpeado duramente los bolsillos de los ciudadanos. En apoyo a la medida, la Cooperativa Eléctrica apagó las luminarias del sector cercano al Municipio.

Pasadas las 20 horas, inició la concentración en la que hubo presencia de autoconvocados, referentes de instituciones, integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Huinca Renancó (CEHR), funcionarios municipales y miembros del Concejo Deliberante. La columna avanzó en un recorrido por calles aledañas y cada uno de los manifestantes llevaba velas encendidas y pancartas que manifestaban su repudio al incremento de la energía eléctrica.

La intendenta Lucía Bolaño estuvo presente en la movilización y expresó su apoyo al reclamo de los vecinos. “Estamos acompañando, es una problemática muy grande para toda la comunidad. Y hay que tener en cuenta que todo depende de una decisión política, queremos respuestas. En Huinca somos electrodependientes, si bien hay una primera etapa de gas pronto a ser inaugurada, abarca a un muy bajo porcentaje de la población”, recalcó la mandataria.

“No queremos que ningún comerciante tenga que cerrar sus puertas porque no puede pagar la luz. Los comercios son generadores de fuentes de trabajo”.

Respecto del incremento tarifario, fustigó: “Toda la sociedad está afectada. La situación se va a complicar muchísimo, es desesperante porque no llegamos a pagar la luz, un servicio básico”. Y agregó: “Esto es muy triste e impacta muy fuerte en la ciudad, no queremos que ningún comerciante tenga que cerrar sus puertas porque no puede pagar la luz. Los comercios son generadores de fuentes de trabajo”.

A su vez, se manifestó contra la medida del gobierno nacional que suspendió la resolución que consideraba a la jurisdicción como zona fría.

En tanto, gran número de jubilados formaron parte de la movilización, dando cuenta de lo dificultoso que les resulta el pago del servicio con los últimos aumentos. “Estamos acá, aportando nuestro granito de arena para ver si se puede hacer algo. Con mi marido somos jubilados de la mínima y cada vez alcanza menos. Ahora se viene el invierno que de por sí representa más gastos. Tenemos fe de que se pueda encontrar una solución”, manifestó una vecina.

Por su parte, Julián Bonaveri, integrante del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, acompañó la marcha y subrayó: “La situación es complicada porque si bien la tarifa se iguala en todos lados, esto golpea mucho los bolsillos en lugares chicos como Huinca”.