Las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) son claves para salvar a un paciente de la muerte súbita, sin embargo hay un protocolo para proceder hasta la llegada de un desfibrilador externo automático (DEA) que complete esta práctica.
Gabriela Ordóñez, técnica en Emergencias Médicas, repasó los pasos a seguir en la semana en la que se profundiza la concientización y prevención de la muerte súbita.
En ese sentido, resaltó que las respiraciones pasaron a un segundo plano y que actualmente, sobre todo en medio de la pandemia Covid-19, la reanimación es solo con las manos, excepto que se trate de un niño, un bebé o un conviviente.
"Hoy se enseña la RCP solo con las manos, pero antes de eso tenemos que llevar a cabo un protocolo, el primer paso es que el lugar sea seguro para nosotros como socorristas", recalcó Ordóñez en una entrevista con Puntal AM, en la que exhibió las distintas técnicas de reanimación según la edad de la persona a auxiliar.
En caso de ser en un espacio público sugirió formar una ronda con las personas que podrían estar presenciando la escena y además deben cumplirse con las medidas de bioseguridad como tapaboca tanto para el socorrista como el paciente desvanecido.
Al tratarse de un evento cardíaco, señaló que será suficiente con la compresión, es decir "con nuestras manos cumplimos la función que debería estar cumpliendo el corazón, hasta que llegue el desfibrilador si estamos en un lugar cardioprotegido".
"Lo ideal sería que un lugar sea cardioprotegido cuando un desfibrilador llega a cualquier parte del lugar en menos de 3 minutos, que es cuando el corazón todavía está fibrilando", explicó. "Lo más importante somos nosotros, para poder ayudar a otra persona, para poder activar el sistema de emergencias médicas en vía pública (llamando al número 107) o en un lugar cardioprotegido llamar a otra persona para que traiga el DEA", añadió.
"Mientras tanto hasta que llegue la ambulancia con el DEA cumplimos un papel muy importante con las maniobras de RCP", afirmó.
Entre los lugares de Río Cuarto que cuentan con Desfibrilador Externo Automático (DEA) se encuentran:
- Polideportivo Municipal
- Centro 11
- Teatro Municipal (Constitución 945)
- Municipalidad
- Secretaría de Economía (Consitución 988)
- Universidad Nacional (UNRC)
- Bomberos
- Osde
- Concejo Deliberante
- Afip
- Universidad de Mendoza (Hipólito Yrigoyen y Belgrano)
- Urú Curé