Policiales | muerte | comisaría |

Denuncian que la "cadena de custodia" se rompió en la muerte de un joven en una comisaría de Villa Mercedes

El abogado de la madre de Franco Gastón Maranguello, el joven de 16 años que apareció muerto en una celda de la Comisaría de Atención de la Niñez, Adolescencia y Familia (Canaf), de la ciudad de Villa Mercedes, el 24 de abril último, afirmó que la “cadena de custodia” se rompió y provocó la muerte del joven.

Gustavo Otegui, que es presidente del Colegio de Abogados de esa ciudad, indicó que el gobierno de la provincia de San Luis “debe ponerse a trabajar y disponer recursos humanos y financieros” para contener a los “menores en riesgo”.

Señaló irregularidades en el procedimiento policial y afirmó que el sumario, al que accedió el viernes, “se armó con las declaraciones que él difundió en los medios durante estas semanas” y que es en “buena parte nulo”, porque fue reconstruido 20 días después de la muerte de Franco, por “policías de la misma dependencia”, que lo entregaron “muerto” a su madre, más de “dos horas” después de su deceso, pese a que la mujer se encontraba en la comisaría reclamándolo.

Otegui aseguró que al momento de ser detenido, frente a su casa, tanto el vecino como la hermana de la víctima le pidieron a la policía que no se lo llevaran porque Franco era un menor vulnerable, con un intento de suicidio hacía 5 meses.

“No sólo no les hicieron caso, sino que además lo depositaron en una celda sumamente precaria y de características penitenciarias”, que versiones periodísticas afirmaron al momento del reconocimiento “no tenía luz y era alumbrada por celulares”.

Otegui indicó que no consta que los protocolos de detención se hayan cumplido con “el pasaje del detenido por un hospital antes de ser depositado en la comisaría del Menor”, por lo que es imposible saber si no fue golpeado en el coche policial durante el trayecto.

El abogado se mostró sorprendido por la celeridad con la que el cuerpo fue sepultado en la mañana siguiente, luego de una autopsia que “no fue filmada, ni fotografiada” y ante un nuevo pedido realizado el 11 de mayo, que “aún no se ha contestado”.