Finalmente, el 53 por ciento de los municipios y comunas de Córdoba pegará sus elecciones locales con las provinciales, esto es, el 25 de junio próximo.
En rigor, se trata de 227 intendencias, según la Justicia Electoral Provincial, de las cuales más de 190 son del PJ y tienen el objetivo de traccionar votos a favor del candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba, Martín Llaryora.
La estrategia es la misma que impulsó José Manuel de la Sota en el año 1998.
En cambio, muchos municipios de Juntos por el Cambio decidieron adelantar sus comicios, para asegurar el triunfo en esos distritos, tales los casos de La Falda y Hernando.
Por ese motivo, el comando electoral del PJpidió a intendentes justicialistas que tienen asegurada la victoria que adelanten también sus elecciones para mostrar “fotos ganadoras” al electorado.
En ese sentido, la localidad de Santiago Temple hará sus comicios el 18 de junio, esto es, el domingo antes de las provinciales, en lo que se interpretó como un guiño al oficialista Llaryora.
El candidato peronista tendrá como principal adversario a Luis Juez, de Juntos por el Cambio, tras el renunciamiento a la candidatura a gobernador del radical Rodrigo de Loredo.
De esta forma, el calendario electoral quedó así:
- 28 de mayo: 27 municipios.
- 4 de junio:51 intendencias.
- 11 de junio:22 municipios.
- 18 de junio:4 intendencias.
- 25 de junio:227 municipios.
- 2 de julio:1 intendencia.
De los 227 municipios que pegarán sus elecciones con las provinciales, 193 son justicialistas, de acuerdo con el último dato estadístico publicado.
San Francisco votará el 25 de junio para juntar sufragios para Llaryora, en tanto que Río Cuarto, por Carta Orgánica Municipal, irá a las urnas en el 2024.
La gran incógnita sigue siendo la fecha para elegir intendente en la ciudad de Córdoba.
La próxima elección municipal será el 16 de abril en la localidad de General Cabrera.
Yla única que votará el 2 de julio, es decir, después de las provinciales, será Colonia Caroya.