Arquitectura | Negro | color | cocina

El negro marca tendencia en las cocinas

Clásicas, modernas, industriales y únicas. Las cocinas negras son una tendencia en alza que se destacan por su impetuosa personalidad.

Negro es sinónimo de elegancia, versatilidad e infinitas posibilidades. Cada año las tendencias en interiorismo nos muestran que es acertado optar por colores desafiantes en los espacios de nuestro hogar, ¿y en la cocina? Ese espacio en el que ha reinado durante décadas el blanco, casi siempre combinado con madera, y que poco a poco se va prestando a otras variaciones: cocinas de colores divertidos, cocinas con acabado metalizado, etc. Y, ahora también, cocinas en color negro.

En la teoría del color, el negro, junto con el blanco y el gris, es uno de los tres tonos considerados como neutros (ni fríos ni cálidos) y por lo tanto puede combinar con cualquier color de la gama tonal.

Como cualidades positivas, el color negro resulta uno de los tonos más elegantes, sofisticados y sobrios. Tiende a estilizar y su empleo en cualquier ambiente siempre aporta un toque chic.

La decoración en negro agrega carácter y simboliza en cierto modo el lujo, la prestancia, el prestigio y la exclusividad.

Las muchas posibilidades de este color lo enriquecen y lo hacen muy versátil. Puede combinarse con todo, absolutamente. Desde una paleta cálida hasta una pastel, pasando por el siempre acertado dúo black & white –un básico en decoración–.

Este color es capaz de dar un giro completo a la cocina si se sabe integrar bien en los elementos de este espacio, de una forma más sutil solo en detalles, o más atrevida en el mobiliario y las paredes, de manera que dote a este espacio familiar de estilo y originalidad sin llegar a saturar.

Sí, las cocinas negras son oscuras, pero también intensas, sofisticadas, llamativas y con muchísima fuerza expresiva.

Negro y madera

La combinación del negro y madera madera, son el perfecto aliado - Imgen Pinterest.jpg

La madera es un material atemporal y decorativo, perfecto para la cocina. Esta pareja formada por la madera y el color negro, es una muy buena opción, ya que este noble material le aportará mucha calidez y rebajará la intensidad de este color. Ambos logran una combinación muy sobria que se puede utilizar tanto en el mobiliario, mesadas, en suelos o en algunos detalles. Es muy común utilizarlo en cocinas con toques rústicos y generalmente acompañado de maderas oscuras como el nogal. Por ejemplo, una cálida mesada de madera es ideal para lograr un contraste, con un suelo de color negro, ya el negro puede convertirse en el centro de las miradas, suavizado por los tonos de la madera.

Negro y metal

Una opción para los más osados: cocina negra con detalles en metal envejecido. Esta dupla sin dudas se roba todas las miradas. Si tu casa tiene un estilo industrial esta opción es ideal para vos.

Animate a combinar los acabados mate y los brillante - Imagen Pinterest.jpg

También se pueden encontrar cocinas negras combinadas con un material como el metal, pero en tonos dorados, por ejemplo, usado en griferías, complementos, tiradores o, incluso, lámparas. El dorado siempre, utilizado de forma discreta, es sinónimo de lujo y elegancia, muy frecuente en la decoración y en el diseño de interiores integrándolo en los elementos y espacios de forma inteligente y proporcionada.

Total black

Si apuestas al negro, haz un total look. Desde los muebles y electrodomésticos, hasta la mesa o las sillas. Jugá con el suelo para hacer contraste, podés optar por blanco o gris, y a partir de ahí deja que el color negro se apodere de toda la habitación. Es toda una tendencia de esta temporada.

Un dúo imbatible

La mezcla del blanco y el negro en decoración siempre es un acierto. Jugar con esta combinación permite generar contrastes en ambientes más modernos y minimalistas, y es una muy buena opción si uno no quiere arriesgarse con un total black. Se puede optar por la composición de muebles en blanco y negro, utilizarlo en mesas y sillas, puertas, mesadas o paredes. Así conseguiremos tener lo mejor de cada uno de estos dos colores: la luminosidad y la elegancia.

Los diseños de cocinas negras son todo un acierto, son atemporales, sofisticadas, elegantes y modernas. Los diseños de cocinas negras son todo un acierto, son atemporales, sofisticadas, elegantes y modernas.

Jugar con la saturación

Una opción más sutil, pero con mucho impacto, es la idea es jugar con los distintos materiales, pero que todos se mantengan en la misma gama de color. De esta manera resaltamos las profundidades y creamos focos de atención más dinámicos.

Animate a jugar con la saturación del color para crear profundidad y focos de atención - Imgen Pinterest.jpg

Distintos acabados

La duda más frecuente, elegir entre los acabados mate y los brillantes. Para un look más moderno o minimalista, puede apostarse por piezas negras lacadas o con un cierto brillo que hace que la luz se refleje mejor, por lo que la cocina estará mucho más iluminada y resultará más sofisticada. Aunque, sin duda, el negro mate es una tendencia creciente y promete quedarse bastante tiempo, pues encaja perfectamente en ambientes más nórdicos o vintage, aportan mayor calidez y además se ensucian menos.

El negro es un color tan versátil que funciona incluso en diferentes acabados, entonces ¿por qué no elegir los dos? Combinar lo mejor de los dos mundos es una excelente opción, sobre todo en las cocinas total black. Si temes caer en una monotonía del espacio, este recurso te va a ayudar a resaltar los sectores que prefieras, zonificar, o incluso ocultar sectores menos atractivos.

Pequeños detalles

Si lo que se busca es sumar detalles un poco más discretos en color negro, también se puede optar por toques sutiles en una parte del mobiliario, pequeños electrodomésticos, ollas y sartenes, tiradores, accesorios de decoración, lámparas y otros elementos decorativos y accesorios de cocina.

Animate a sumar el color más oscuro de la paleta al diseño de mobiliario para tu cocina y verás como el color negro hará resaltar está habitación para llenarla de elegancia y de personalidad.

POR: ARQ. ANTONELA VARRONI - Mat. 1-11936