El abogado de Carmen, la tía abuela de los cinco niños que fueron abandonados por su mamá, anticipó a PUNTAL que su clienta reclamará formalmente ante la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) y en los Tribunales de la ciudad la tenencia de los menores. El doctor Fernando Bindirichi aseguró que la mujer está en condiciones de afrontar ese compromiso, ya que lo hizo durante los últimos dos años.
La tía abuela de los cinco niños abandonados reclama la tenencia
El abogado de la mujer anticipó que harán un pedido formal ante la Senaf y en Tribunales. Los chicos siguen en la casa de una familia de acogimiento. Marchan en contra del trabajo del organismo provincial
“Estuve en la Senaf y en los Tribunales para evaluar el caso. Lo que vamos a pedir es que la medida excepcional por la que los chiquitos fueron derivados a una familia de acogimiento de la región no sea confirmada y que se le dé la tenencia a su tía abuela, debido a que ella los cuidó durante dos años”, afirmó Bindirichi.
-Desde la Senaf dijeron que inicialmente iban a darle la custodia de los menores a la tía abuela, pero aclararon que se les realizaron entrevistas a los niños y que detectaron la posibilidad de que en la casa de Carmen se haya cometido algún tipo de abuso…
-Lo que me han informado en la Senaf es que hay una declaración que hizo tiempo atrás la mamá de los chicos, quien manifestó que el niño más chico habría sido abusado por parte de una persona que sería la pareja de Carmen. Sin embargo, hay que aclarar que Carmen no tiene pareja, por lo que la versión que en su momento aportó la madre de los chicos es inverosímil. No se entiende por qué la Senaf no tuvo en cuenta la versión de Carmen.
-¿Su clienta está en condiciones de hacerse cargo de la crianza de los cinco niños?
-Hace dos años que se hace cargo. Ella trabaja como empleada doméstica y también en un frigorífico. Además, cuenta con la colaboración de la vecinal del barrio y de todos los vecinos. Es importante decir que, mientras estuvieron con ella, los chicos fueron a la escuela, estuvieron bien alimentados y recibieron todos los controles médicos necesarios. En definitiva, no hubo ningún tipo de problemas.
-Hoy se va a desarrollar una movilización para cuestionar el accionar de la Senaf en este y en otros casos, ¿ustedes la apoyan?
-La marcha está organizada desde la vecinal (Jardín Norte) y obviamente que la tía abuela de los nenes va a participar de la movilización.
-¿Conoce algún otro caso en el que se reproche el accionar de la Senaf?
-A mí me ha tocado intervenir en otro caso en el que también se ha cuestionado a la Senaf. La queja principal tiene que ver con que por allí se toman decisiones con la palabra de una de las partes. Es decir, no se llega a investigar si esos dichos son veraces. No se tiene en cuenta a la otra parte. Creo que es en ese punto donde está fallando la institución.
-¿Su clienta ha tenido algún tipo de contacto con la mamá de los chicos?
-No, después de que la mamá desapareció no ha tenido contacto alguno. Creo que tampoco han logrado localizarla desde la Senaf. Mi clienta es la tía de la mamá de los chicos. Ella la crió cuando su hermana falleció, ya que era menor de edad.
La marcha
A través de las redes sociales, la presidenta de la vecinal Jardín Norte, Graciela Correa, sigue convocando a la población a participar de la marcha que tendrá lugar hoy a las 18. Partirá desde la plaza Roca y llegará hasta la sede de la Senaf (9 de Julio al 600) para reclamar la intervención del organismo provincial.
-Desde la Senaf dijeron que inicialmente iban a darle la custodia de los menores a la tía abuela, pero aclararon que se les realizaron entrevistas a los niños y que detectaron la posibilidad de que en la casa de Carmen se haya cometido algún tipo de abuso…
-Lo que me han informado en la Senaf es que hay una declaración que hizo tiempo atrás la mamá de los chicos, quien manifestó que el niño más chico habría sido abusado por parte de una persona que sería la pareja de Carmen. Sin embargo, hay que aclarar que Carmen no tiene pareja, por lo que la versión que en su momento aportó la madre de los chicos es inverosímil. No se entiende por qué la Senaf no tuvo en cuenta la versión de Carmen.
-¿Su clienta está en condiciones de hacerse cargo de la crianza de los cinco niños?
-Hace dos años que se hace cargo. Ella trabaja como empleada doméstica y también en un frigorífico. Además, cuenta con la colaboración de la vecinal del barrio y de todos los vecinos. Es importante decir que, mientras estuvieron con ella, los chicos fueron a la escuela, estuvieron bien alimentados y recibieron todos los controles médicos necesarios. En definitiva, no hubo ningún tipo de problemas.
-Hoy se va a desarrollar una movilización para cuestionar el accionar de la Senaf en este y en otros casos, ¿ustedes la apoyan?
-La marcha está organizada desde la vecinal (Jardín Norte) y obviamente que la tía abuela de los nenes va a participar de la movilización.
-¿Conoce algún otro caso en el que se reproche el accionar de la Senaf?
-A mí me ha tocado intervenir en otro caso en el que también se ha cuestionado a la Senaf. La queja principal tiene que ver con que por allí se toman decisiones con la palabra de una de las partes. Es decir, no se llega a investigar si esos dichos son veraces. No se tiene en cuenta a la otra parte. Creo que es en ese punto donde está fallando la institución.
-¿Su clienta ha tenido algún tipo de contacto con la mamá de los chicos?
-No, después de que la mamá desapareció no ha tenido contacto alguno. Creo que tampoco han logrado localizarla desde la Senaf. Mi clienta es la tía de la mamá de los chicos. Ella la crió cuando su hermana falleció, ya que era menor de edad.
La marcha
A través de las redes sociales, la presidenta de la vecinal Jardín Norte, Graciela Correa, sigue convocando a la población a participar de la marcha que tendrá lugar hoy a las 18. Partirá desde la plaza Roca y llegará hasta la sede de la Senaf (9 de Julio al 600) para reclamar la intervención del organismo provincial.