En términos específicos, el Dr. Oscar Atienza, Magister en Salud Pública, dijo que de concretarse la medida "sería una catástrofe". "No es fácil salirse de la OMS", alertó.
Además, mencionó que nuestro país "va a perder la articulación y acceso a programas de enfermedades no transmisibles, de vacunación, el acceso a base de datos de la OMS y las vacunas del calendario nos van a salir mucho más caras".
"En Argentina, el 50% de los niños están sin calendario de vacunación completos. Eso se va a profundizar", vaticinó el especialista.
De esta manera, Atienza resumió que para entender "la magnitud de esta locura", la salida de la OMS "va a terminar con un sistema de salud a la deriva. Es sacarnos del conocimiento, investigación y tecnología que la Argentina necesita".
Por otro lado, indicó que "Argentina no aporta grandes cifras a la OMS como para justificar la salida" y que, en su opinión, "el gobierno está desesperado porque algunos indicadores económicos no le funcionan, entonces trata de distraernos con otros temas".
Mirá la nota completa: