Así lo adelantó ayer el secretario de Economía, Pablo Antonetti, quien agregó además que la semana pasada también “se levantó” la letra emitida en julio de este año.
“Estamos terminando lo que llamamos el año de saneamiento de la deuda municipal. En esa línea acabamos de cancelar la Letra de Tesorería que tomáramos en julio para cubrir el déficit financiero. Y afrontamos también la cuota 17 del título en dólares que suscribimos en 2017 y que se reperfiló en diciembre de 2019”, recordó Antonetti.
Es que, en ese primer período de dos años, el Municipio vio cómo se disparaba el compromiso asumido por la fuerte devaluación ocurrida a partir de 2018 en la gestión de Mauricio Macri y que se profundizó en 2019 luego de las Paso en las que el oficialismo cayó de manera categórica.
Esa fuerte devaluación ya había transformado a la deuda contraída de un equivalente de 259 millones de pesos a casi 800 millones. El modo en que crecía en moneda nacional, que es la que recauda el Municipio, encendió las alarmas. A fines de 2019, con colaboración de la Provincia, la deuda se reperfiló, con 6 meses de gracia y 18 cuotas iguales que son las que se terminan de abonar en menos de 30 días. Si hoy se hiciera el cálculo, la deuda original en dólares equivaldría a más de 1.550 millones de pesos, lo que implica seis veces el monto original. De todos modos, la incertidumbre cambiaria se mantiene vigente y las expectativas devaluatorias también, por eso el interés del Municipio de aprovechar un tipo de cambio atrasado para sacarse de encima la mochila.
“La estructura de endeudamiento consolidada queda por debajo del 4% del total del presupuesto y evidentemente el reflejo del presupuesto que elevamos al Concejo muestra cómo ese dinero podrá destinarse ahora a la obra pública, que se duplica en 2022. Y mucho peso presupuestario a las nueva secretarías, como Género, Empleo y Desarrollo Económico. Cuando hay una deuda menor y administrable le da más margen de maniobra a lo que es la gestión municipal”, remarcó.
Por otra parte, Antonetti destacó: “Hoy no hay ninguna necesidad de nuevo financiamiento en la Municipalidad, salvo algunos créditos muy puntuales para obra pública. Fuera de eso, nada porque vamos a terminar con un fondeo importante el año, con algo de reservas para afrontar el año que viene, que estimamos que será complicado”.
Para ese período que viene, precisó Antonetti, “es mejor no tener una estructura de deuda pesada”.
Por último, el funcionario resaltó: “Hoy tenemos menor exposición ante cualquier dificultad que se plantee en la economía nacional porque la deuda saca margen de maniobra. Estamos en una posición muy buena para afrontar lo que viene. Es la mejor situación en muchos años para la Municipalidad”, afirmó Antonetti.
Gonzalo Dal Bianco. Redacción Puntal