Río Cuarto | Pami | farmacias | antigripal

Arrancó la vacunación antigripal para 70 mil jubilados del Pami Río Cuarto

La inmunización es totalmente libre y gratuita y se lleva a cabo en las farmacias habilitadas por la obra social. También comenzó la aplicación de dosis para el resto de las personas, según la lista del colegio profesional

Comenzó ayer la vacunación antigripal a los jubilados del Pami en las farmacias de la ciudad y la región: hay 70 mil adultos mayores que están en condiciones de recibirla, se informó.

La inmunización es totalmente libre y gratuita y se lleva a cabo en las farmacias habilitadas por la obra social de los jubilados.

También comenzó la aplicación de dosis contra la Influenza para el resto de las personas, según la lista del Colegio de Farmacéuticos.

La vacunación se concreta en las farmacias de la ciudad y la región que son prestadoras del Pami y hay que llevar el documento y el carné de afiliación.

La vacunación se concreta en las farmacias de la ciudad y la región que son prestadoras del Pami y hay que llevar el documento y el carné de afiliación. Desde el Pami aconsejan que los adultos mayores concurran directamente a las farmacias del Pami a las que están acostumbrados a ir a comprar sus remedios.

Desde el Pami aconsejan que los adultos mayores concurran directamente a las farmacias del Pami a las que están acostumbrados a ir a comprar sus remedios.

También se afirmó que no hay problemas con la logística a los fines de cumplimentar con el operativo en cuestión.

“Efectivamente, a partir del día de hoy (por ayer) ya ingresaron a las farmacias las vacunas de la campaña antigripal 2022. La condición es tener 65 años o más, quienes podrán concurrir a las farmacias de confianza”, sostuvo ayer a Puntal el titular del Pami local, Fernando Bossio.

Los siguientes grupos no necesitan orden médica para la vacunación antigripal:

- Personas de 65 años o más.

- Personal de salud.

- Personas gestantes (en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación).

- Puérperas (hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días- si no recibió la vacuna durante el embarazo).

- Niños de 6 a 24 meses (deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas, excepto los niños que ya hubieran recibido dos dosis en años anteriores).

Y los que sí son:

- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo. Son considerados factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.

Por su lado, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Río Cuarto, Mariano Rosas, confirmó ayer a Puntal que comenzó la campaña de vacunación antigripal para los jubilados del Pami y agregó que también para el resto de las personas.

“Han llegado pocas dosis en función de la demanda. Por lo que les estamos solicitando tanto a los prestadores como a los afiliados paciencia que en los próximos días se irá normalizando la entrega”, manifestó el titular del colegio profesional.

Marcelo Irastorza. Redacción Puntal