Río Cuarto | pan | panificación | ajuste

La venta de pan cayó alrededor de un diez por ciento en lo que va del año

Es lo que relevó la industria panadera de Córdoba sobre el nivel de actividad del sector, según explicó el titular de Cipac, Marcelo Caula. Básicos en la mesa, ni siquiera los panificados escapan al ajuste que hacen las familias

El ajuste del gasto de las familias llegó hasta los productos de panificación, pese a estar muy arraigados en la dieta y las costumbres locales. En este sentido, la industria panadera de Córdoba reveló que la venta de pan cayó alrededor de un diez por ciento solamente en lo que va de este año. Así lo explicó el presidente de la Cámara de Industriales Panaderos de Córdoba (Cipac), Marcelo Caula, quien confirmó que trabajan por debajo del máximo de la capacidad productiva.

En tal sentido, el dirigente de la Cipac detalló que los recursos utilizados para la producción “supera el 80 por ciento”.

Para ampliar el concepto, Caula indicó que tuvieron “una caída promedio de un 10 por ciento en lo que va de este año”.

Sobre la baja en la actividad del sector, el empresario panadero admitió que “comparado con otras actividades, la nuestra es una de las que menos ha caído”.

Sin embargo, llamó la atención sobre el hecho de que se trata de un insumo de los más básicos en la dieta de las familias.

“Hay que tener en cuenta que estamos vendiendo pan”, apuntó en este sentido el empresario.

Más allá de esto, aclaró que la caída en las ventas es un número acumulado, que da cuenta del primer semestre de 2024. En el mismo sentido, también explicó que sigue habiendo fluctuaciones.

“En un principio, la caída se sintió bastante fuerte. Pero ahora, en algunos casos, incluso se ha recuperado por el frío, que lleva a que la gente se tiente un poco más para comer un criollito o una factura”, indicó a Puntal el titular de la Cipac.

Indicó que, pese a los números en rojo, todavía se sostienen los puestos de trabajo en la industria.

“Esperemos que mejore”

En otro orden de cosas, en cuanto al futuro a corto plazo, el industrial panadero se mostró escéptico con la posibilidad de una mejora en lo inmediato. “Estimamos que esto va a seguir así hasta fin de año. Esperemos que a partir del año que viene esto tome otro rumbo. Si no, no sé qué va a pasar”.