La artista plástica, autora del primer cuadro de Francisco, presentó el óleo del nuevo Santo Padre, a cuatro días del cónclave que lo eligió como sucesor de Pedro.
“Lo hice junto a la Catedral Santa María de Chiclayo, y con la frase ‘la paz sea con vosotros’. Me gustó mucho su mensaje de paz”, dice Mercedes en diálogo con Puntal.
“En tiempo récord, puse toda mi técnica al servicio de este proyecto tan hermoso de hacer este retrato alegórico al nuevo Papa”, añade.
La pintora argentina es reconocida en el ambiente artístico y estimada por el Vaticano:“Hice el primer cuadro del papa Francisco. Apenas se enteró, él me mandó una carta en manuscrito felicitándome. Y después hice otros más inspirados en su Pontificado”.
Mercedes es “especialista en pintura de connotación sacra y logró alcanzar proyección internacional”, con creaciones donde “utiliza la técnica renacentista para conseguir, a través de su maestría y sensibilidad artística, un impacto visual conmovedor que convoca a comulgar espiritualmente con la mística de sus composiciones”.
Para retratar a Robert Prevost, congeló la imagen de un video de cuando el flamante Pontífice se asomó emocionado al balcón del Vaticano, para saludar a la feligresía presente.
Se trata de “un óleo sobre tela en gran formato, que retrata a León XIV a escala real, con el atuendo del día de su elección, en actitud cercana y apelativa, escapando a la pose hierática y al gesto adusto tradicional”.
En tanto, “sobre el frontispicio de la Catedral puede leerse la frase ‘La pace sia con voi’, en alusión a las primeras palabras que el nuevo Papa pronunciara en el balcón de la Basílica de San Pedro”.
Además, “dos franjas cromáticas veladas, que forman una cruz entre la figura del Papa y la Catedral, vinculan equilibradamente ambas imágenes en sentido temporal, generando un discurso iconográfico entre su pasado como obispo y su presente como Santo Padre, a la vez que aportan más simbolismo al conjunto”.
Mercedes “también recurrió al detalle de ajustar el reloj del campanario a la hora exacta en que el mundo pudo observar la ‘fumata bianca’, que marcó el inicio de su pontificado”.
Al analizar su obra, el medio de prensa oficial del Vaticano, L’Osservatore Romano, calificó “la obra de Mercedes con una metáfora certera, afirmando que sus cuadros alcanzan ‘un realismo tal que invitan a hacerse la señal de la cruz delante de la tela’, según publicó”.
Ella comenta que “también hay una reproducción del cuadro de Francisco en la Iglesia de Flores, donde la gente se pone a rezar”.
Por último, Mercedes señala que ya puso su último trabajo a disposición de la Santa Sede, a través de la Nunciatura Apostólica en Argentina, a fin de que León XIV tome conocimiento de la existencia del cuadro alegórico y así poder, en un futuro, que espera próximo, mediar la entrega de este primer retrato pintado en honor a su asunción.