Provinciales | paritarias | Uepc | SEP

Cómo es el acuerdo salarial que firmaron la Uepc y el Sep

Los empleados estatales de la provincia percibirán un incremento del 8% a implementar en noviembre y enero, además de una suba en la Bonificación Compensatoria. Para diciembre el convenio prevé el pago de un adicional extraordinario.

De cara a las últimas semanas del año, el gobierno provincial rubricó un acuerdo salarial con la Unión de Educadores (Uepc) y el Sindicato de Empleados Públicos (Sep). De esta manera, "se cierra la negociación paritaria prevista para el período comprendido de febrero 2019 a enero 2020", destacaron las autoridades del Gobierno de Córdoba.

El convenio prevé un incremento del 8 por ciento -un 4% en noviembre y otro 4% en enero-, sumado a una suba en la Bonificación Compensatoria que será implementada en noviembre y un adicional extraordinario para los haberes de diciembre.

Los beneficios son tanto para activos como para jubilados y pensionados de la provincia.

Activos

En el caso de los empleados activos, el acuerdo establece con los salarios de noviembre un aumento porcentual del 4% sobre todos los conceptos salariales de los regímenes laborales incluidos, más un incremento en la Bonificación Compensatoria de $1.750 por cargo y de $87,50 por hora cátedra.

Para los haberes de diciembre se pactó el pago de un adicional extraordinario -de carácter no remunerativo y por única vez- de $875 para activos. Este ítem se incorpora para el cálculo del medio aguinaldo, señaló la Uepc al aprobar el lunes la propuesta de la Provincia.

En tanto, con los aportes de enero 2020 se aplicará un nuevo incremento porcentual del 4% sobre todos los conceptos salariales.

Jubilados y pensionados

El acuerdo también alcanza a beneficiarios de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la provincia de Córdoba. Para noviembre, consiste en un 4% de mejora sobre el haber de cada pasivo más un monto fijo de $1.400 para jubilados y $1.050 para pensionados.

Por otro lado, debido al adicional extraordinario incorporado en el cálculo del medio aguinaldo, en diciembre se aportarán $700 para jubilados y retirados, y $525 para pensionados.

Del mismo modo que en los trabajadores activos, con los haberes de enero 2020 se agregará un nuevo incremento porcentual del 4% para jubilados y pensionados.

Los montos correspondientes al incremento del mes de noviembre, se abonarán conjuntamente con la liquidación normal del corriente mes, tanto para activos como para jubilados, retirados y pensionados de los sectores alcanzados, y de acuerdo al cronograma de pagos previsto: el 29 de noviembre para beneficios de la Caja de Jubilaciones, y del 2 al 5 de diciembre para el personal en actividad.