Río Cuarto | peces | Policía Ambiental | río Chocancharava

Mortandad de peces en el río Cuarto: lo atribuyen a las altas temperaturas

Desde Policía Ambiental dieron a conocer los resultados de las muestras tomadas en el río tras la aparición de miles de peces muertos en los primeros días de enero.

La mortandad de peces en el río Chocancharava, que causó gran preocupación en la ciudad en los primeros días de enero, es atribuida a las elevadas temperaturas y la escasez de lluvia de comienzos de año.

Así lo revelaron desde Policía Ambiental de la provincia a partir de las muestras obtenidas el 11 de enero, luego de la repercusión que generó la aparición de miles de peces de muertos en una zona próxima a la planta de tratamiento de líquidos cloacales.

"El análisis que realizó el Laboratorio de Aguas del Ministerio de Servicios Públicos sobre las muestras tomadas, aguas arriba y aguas abajo de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y en la zona de mortandad, arrojó valores similares a los obtenidos en el control que se efectuó in situ con las sondas", comunicaron esta mañana.

Cabe recordar que un informe preliminar difundido el día en el que se tomaron las muestras ya desestimaba la posibilidad de contaminación en el río.

Reclamo por la aparición de peces muertos en el río Cuarto

Las autoridades señalaron que "se compararon esos resultados con los valores históricos que el área de Preservación del Recurso Hídrico (perteneciente a la Administración Provincial de los Recursos Hídricos) ha medido en otras oportunidades, y se comprobó que la temperatura elevada del agua y del aire registrado durante esos días, sumado a la escasez de precipitaciones - que ocasionó bajos caudales en el río - fueron los desencadenantes para la mortandad de peces".

Sebastián López, jefe de inspectores de Policía Ambiental, afirmó en declaraciones radiales que "se cotejó con muestras anteriores tomadas por la APRI (Administración Provincial de Recursos Hídricos) y los valores dieron semejantes a los valores anteriores tomados en el río Cuarto". Y agregó: "El único valor que se encuentra fuera de lo normal es la temperatura y se notó que había un porcentaje de oxígeno disuelto en el agua ligeramente bajo, se presume que por las elevadas temperaturas y el bajo caudal por falta de lluvia".