Los investigadores de la UNRC que realizan el trabajo de campo estiman que hay al menos 25 variedades, lo que representaría el 50% del total que habitan los recursos de agua en la provincia
- Un estudio de laboratorio llevado a cabo por investigadores de la UNRC trabajó sobre las condiciones de un cauce expuesto a agroquímicos. Con los insecticidas, la tasa de éxito fue casi del 100%, mientras que con los herbicidas la efectividad se elevó hasta el 80%
- Científicos de la UNRC relevaron el estado de hongos, algas, bacterias y protozoos en el Chocancharava y el Ctalamochita. También analizan los aspectos funcionales de ambos ecosistemas
- Se trata del doctor Darío Falcone. Recibió una beca del país oriental, que pondrá a disposición la más alta tecnología del mundo para continuar su trabajo. Fue el primero en combinar dos grandes campos de conocimiento: líquidos iónicos y micelas inversas
- En un caso, permitirá operar vehículos no tripulados capaces de realizar búsquedas en lugares inaccesibles para los humanos. En el otro, realizar consultas médicas especializadas a distancia, desde cualquier parte del mundo. Es en la UNRC
- Es la conclusión de un estudio de la licenciada en Economía de la UNRC Micaela Zamora. Comparó datos del Indec para CABA, Córdoba y Río Cuarto. Hay desigualdades de género por los trabajos feminizados, segregación vertical y horizontal y la brecha salarial