Nacionales | Plaza de Mayo | Cristina | Vialidad

Multitudinaria concentración del peronismo en defensa de la expresidenta en la Plaza de mayo

Los organizadores del acto estimaron una concurrencia de medio millón de personas, que denunciaron la “proscripción” de Cristina

El PJ y sectores sociales aliados, políticos y gremiales se manifestaron ayer en Plaza de Mayo con un acto multitudinario para respaldar a la expresidenta Cristina Kirchner tras la confirmación de su prisión domiciliaria en la causa Vialidad.

Durante un encuentro que, según sus organizadores, reunió a medio millón de personas, la expresidenta sorprendió con un mensaje grabado y con otra comunicación en vivo en los que reeditó la consigna “vamos a volver” y llamó a la militancia a “organizarse”.

Los manifestantes empezaron a agolparse en Plaza de Mayo y las calles aledañas desde la mañana, pero cerca de las 14 arribaron las columnas de mayor volumen para repudiar la “proscripción” contra la exmandataria por parte de lo que denominan como “el partido judicial”.

Para respaldar a la exjefa de Estado y sumar peso político a la concentración estuvieron presentes dirigentes como el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien llegó a la movilización acompañado de funcionarios provinciales e intendentes que se encuadran dentro del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, entre otros.

Acompañado de la vicegobernadora Verónica Magario y de los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza; de Ensenada, Mario Secco, y de Berisso, Fabián Cagliardi, Kicillof calificó como un “golpe de autoritarismo” la condena contra Fernández de Kirchner.

El gobernador reiteró también que, de cara a las elecciones legislativas de septiembre, se buscará una “lista conjunta de todos los sectores”.

La otra muestra de apoyo político a la titular del PJ llegó por parte del Frente Renovador de Massa, quien hizo acto de presencia junto a la extitular de Aysa Malena Galmarini; el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, y el diputado bonaerense Rubén Eslaiman, entre otros integrantes de esa fuerza.

“Donde hay que estar”, escribió Massa en sus redes sociales al compartir una foto y un video de la columna del Frente Renovador.

Lo propio hizo el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, quien se presentó al frente de la columna de la agrupación fundada en diciembre de 2003.

“Gracias en nombre de Néstor (Kirchner)”, escribió el hijo de la exjefa de Estado en redes sociales al postear una foto de la plaza colmada.

Por ese mismo sector hizo acto de presencia la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien celebró la participación del “pueblo en la Plaza”.

Asimismo, participaron legisladores de Unión por la Patria (UP) como Carlos Heller, Cecilia Moreau, Eduardo Valdés y José Mayans, entre otros funcionarios provinciales, municipales, agrupaciones sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos.

Frente al departamento

Si bien el epicentro de la concentración se produjo en la histórica Plaza de Mayo, el acompañamiento a Fernández de Kirchner se dio además frente al edificio del barrio de Constitución, donde la exmandataria cumple desde ayer la prisión domiciliaria.

Adicionalmente, hubo réplicas de la protesta en varios puntos del país como Córdoba, Rosario, Mar del Plata y la provincia de La Rioja, donde el gobernador Ricardo Quintela convocó a miles de personas en el Parque de las Juventudes para formar parte de la convocatoria nacional de apoyo a la exmandataria.

En Santa Fe la marcha fue durante la tarde, a diferencia de la porteña que comenzó a la mañana.

En la capital santafesina, además de marchar, se dio lectura a un documento elaborado junto al Foro contra la Impunidad y por la Justicia.

“Convocamos a todos los santafecinos, no solamente a defender a Cristina, sino también a los que creen en una democracia con fortaleza, con un país con distribución de la riqueza”, dijo Daniel Ríos, presidente del PJ Capital.

Dentro de la misma provincia, en Rosario también hubo movilizaciones. Durante la mañana se generaron cortes en las avenidas Presidente Perón y Circunvalación, y en Ayacucho y Circunvalación.

En Córdoba

En la ciudad de Córdoba, la CGT de la provincia y ambas CTA fueron las encargados de realizar la convocatoria en protesta por la condena de Cristina. La concentración se produjo en la intersección de las calles 27 de Abril y Vélez Sarsfield.

Las principales consignas fueron “En defensa de la democracia”, “En repudio a la proscripción” y “En defensa de los derechos constitucionales”.