Río Cuarto | pobreza |

Impacto de la recesión en la vida cotidiana: los riocuartenses advierten mayor pobreza que antes

A diferencia de lo que sostiene frecuentemente el presidente Milei de que sacó a 12 millones de personas de la pobreza, vecinos señalaron que hay pocos consumidores en locales y más gente durmiendo en la calle

Este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el nivel de pobreza e indigencia correspondiente al primer semestre de 2025, con la expectativa de que refleje una merma considerable que la acerque al 30%.

La cifra esperable tiene sustento en otras mediciones que arrojaron un valor similar en las últimas semanas. El nowcast de pobreza que elabora la Universidad Torcuato Di Tella en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del organismo estadístico estima una tasa de pobreza de 31,1% para el semestre marzo-agosto del actual calendario.

El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), por su parte, reflejó que en el primer trimestre del año el 31,5% de la población argentina se ubicó por debajo de la línea de pobreza y el 6,9% por debajo de la línea de indigencia.

En este contexto, y mientras el presidente Javier Milei repite cada vez que tiene la oportunidad de que su gobierno ha sacado a más de 12 millones de personas de la pobreza, Puntal salió a consultar la opinión de los riocuartenses.

Casi de forma unánime, los ciudadanos se desmarcaron de la percepción del mandatario y retrucaron que observan más pobreza en la calle.

Embed