Internacionales Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson recibieron el Premio Nobel de Economía El premio Nobel de Economía fue otorgado a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson por su estudio sobre calidad de instituciones y prosperidad de los países
Internacionales El Premio Nobel de Literatura 2024 fue para la surcoreana Han Kang El galardón se le concedió "por su intensa prosa poética que afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana", se indicó en el sitio oficial Nobel Prize
Internacionales El premio Nobel de Medicina fue otorgado a los descubridores del microARN Los científicos estadounidenses Víctor Ambros y Gary Ruvkun recibieron este lunes el premio Nobel de Medicina
Espectáculos "La escritura es el amor de mi vida" La escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie habla de la situación de las mujeres y la lucha de los feminismos.
Nacionales Pérez Esquivel fue internado tras sufrir una descompensación El Premio Nobel de la Paz argentino permanecía "estable" y se dispusieron estudios para determinar qué afección sufrió, informaron.
Internacionales Francisco recordó a Tutu y destacó su rol en la "igualdad racial y reconciliación" de Sudáfrica Tutu, ganador del Premio Nobel de la Paz que falleció hoy a los 90 años, fue una de las inspiraciones que reconoció el papa Francisco en su última encíclica, Fratelli tutti, de 2020.
Internacionales Dos periodistas se adjudicaron el Nobel de la Paz Maria Ressa, de Filipinas, y Dimitri Muratov, de Rusia, obtuvieron hoy el premio Nobel de la Paz por su lucha por la libertad de expresión
Internacionales Nobel de Química para inventores de una nueva herramienta para construir moléculas El científico alemán Benjamin List y el británico David WC MacMillan fueron galardonados hoy con la distinción internacional
Internacionales Dos estadounidenses ganan el premio Nobel de Medicina Los científicos David Julius y Ardem Patapoutian fueron galardonados hoy "por sus descubrimientos de receptores para la temperatura y el tacto".
Salud Anemia aplásica, la causa de muerte de Marie Curie. Su libro sigue siendo radiactivo La científica polaca, nacionalizada francesa, murió un 4 de julio de 1934 como resultado de años de exposición a la radiación a través de su trabajo
Caso Nora: para el fiscal, el crimen no prescribió y Bárzola podría ir a juicio Por Marcelo Irastorza