A dos días del censo presencial, Córdoba ya alcanza el 30 por ciento de los hogares relevados en forma digital, según datos proporcionados por el Indec.
Es el mismo porcentaje que se registra a nivel nacional, siguiendo los guarismos dados a conocer oficialmente, a los que pudo acceder Puntal.
Las provincias con mayor participación en la instancia virtual son Mendoza (42%), La Pampa (40,9%) y Santiago del Estero (37,5%).
El cuestionario web se podrá hacer hasta las 8 del miércoles 18, fecha en la que arrancará el censo presencial, para quienes no lo hicieron de manera virtual.
Ese día será feriado nacional para que se pueda esperar a los censistas en las casas de familia. La entrevista durará unos 20 minutos aproximadamente.
La cantidad de habitantes del país se conocerá “la misma noche o al día siguiente” y a los tres meses se podrá contar con el número por provincias.
Si el núcleo familiar se censó digitalmente lo mismo deberá estar presente en el hogar para entregarle al entrevistador el comprobante del relevamiento virtual que es un código que se otorga apenas se termina el cuestionario web.
En ese escenario, el censista estará en la vivienda unos 40 segundos que es el tiempo que se demora entre presentar el código y responder cuántos varones y mujeres viven en ese domicilio.
Según se confirmó a Puntal, el censo presencial se llevará a cabo de 8 a 18, aunque todo dependerá de cuántas familias hayan hecho el relevamiento virtual.
Los cuestionarios cuentan con 61 preguntas sobre temas clave para la definición de políticas públicas.
Los censistas portarán una pechera identificatoria y también una credencial.
Para cualquier tipo de ayuda el Indec dispuso el número telefónico 0800 345 2022.
Marcelo Irastorza. Redacción Puntal