En el primer día de presencialidad plena, la asistencia fue ayer de casi el 90% en las escuelas de la ciudad de Río Cuarto.
En el primer día de presencialidad plena, la asistencia fue de casi el 90%
En Río Cuarto, la actividad escolar se desarrolló con normalidad, se informó oficialmente. Los docentes que no se quieren vacunar llevaron el PCR negativo. Esperan los barbijos tricapa para distribuirlos entre los alumnos
Según se informó oficialmente, la actividad escolar se desarrolló con normalidad en los turnos mañana y tarde, durante la víspera.
En tanto, los docentes que no se quieren vacunar llevaron el PCR negativo a los distintos establecimientos educativos para poder dar clases.
Paralelamente, se está a la espera de los barbijos tricapa, que son los más seguros, para distribuirlos entre los alumnos.
“Hemos tenido una alta asistencia de alumnos en el primer día de presencialidad plena en las escuelas de Río Cuarto”, señalaron fuentes consuiltadas por Puntal.
El 77 por ciento de las escuelas de la Cuarta Región arrancaron con dicha modalidad, en tanto que el 21 por ciento del total solamente lo hizo en algunos grados.
Y añadieron: “Tanto en el turno mañana como en el de la tarde la actividad escolar se desarrolló con normalidad. Hay que aclarar que el retorno a la presencialidad plena se hará de manera gradual”.
Como informó este diario, el 77 por ciento de las escuelas de la Cuarta Región Escolar arrancaron con dicha modalidad, en tanto que el 21 por ciento del total solamente lo hizo en algunos grados, como los terceros y los sextos.
En tanto, el 2 por ciento restante continuará con el sistema de burbujas, denominado técnicamente de presencialidad en alternancia.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba dispuso que desde la víspera se empiece a aplicar paulatinamente la presencialidad plena, tal cual lo determinó la Nación para todos los colegios de la Argentina.
Los puntos a tener en cuenta son: distancia mínima de 90 centímetros, uso obligatorio del barbijo y ventilación cruzada en las aulas.
Con respecto al personal docente que no se quiere vacunar, Educación decidió que presente semanalmente el certificado de PCR negativo. Para ello, habilitó los centros de testeos los días domingo.
Quienes no lo presenten no podrán dar clases y se les descontará los días, se comunicó desde la cartera educativa.
Ayer hubo clases con presencialidad plena en todos los grados en algunas escuelas y solamente en algunos grados en otros colegios.
“Gradualmente”
“De a poco, es decir gradualmente, iremos regresando a la presencialidad plena. En aquellos establecimientos donde no están dadas las condiciones físicas, se continuará con la presencialidad en alternancia”, agregaron las fuentes.
Al respecto, Educación reiteró que hay un cambio respecto del sistema de burbujas: ahora la burbuja A tendrá tres días a la semana y la B dos días, y en la semana siguiente al revés, de manera tal que todos los alumnos tengan posibilidad de tener contacto presencial con sus docentes y entre sí durante la semana.
Marcelo Irastorza. Redacción Puntal