Los colegios primarios de la región alistan sus instalaciones para comenzar la semana próxima con la presencialidad plena.
En la región, un alto porcentaje de colegios están listos para la presencialidad plena
El subinspector Madini mantuvo una reunión virtual con directivos de escuelas de la zona
Tras recibir información detallada de cómo proceder, desde las distintas instituciones están trabajando para completar los grados y que los chicos vuelvan a las aulas.
Es el espacio un aspecto en el que centran las inquietudes de los docentes puesto que, aunque las aulas son espaciosas, el distanciamiento que se solicita reduce la disponibilidad de lugares para los alumnos. Aun así, estiman que en poco tiempo se podrá resolver este tema.
Ayer varios directivos de la región mantuvieron una reunión vía Zoom con Horacio Madini, subinspector de la Cuarta Región Escolar, quien transmitió algunos de los conceptos ya adelantados por el ministro Walter Grahovac sobre la nueva etapa en las escuelas.
De la matrícula de toda la región, un 75% está en condiciones de la presencialidad plena.
Madini dijo a Puntal: “Un gran porcentaje de escuelas de la región iniciarán el lunes la presencialidad plena. Estamos acompañando a los directores para este regreso con las nuevas pautas del Ministerio de Educación y Salud de la Provincia de Córdoba”.
Consultado sobre las inquietudes de algunos establecimientos respecto al tema de los espacios físicos, indicó que se está trabajando para reorganizarlos. “En algunos se dificulta por las medidas de las aulas, que no permiten el distanciamiento de noventa centímetros”. En estos casos continuarán de forma gradual con presencialidad en alternancia. “Dos días una burbuja y 3 días otra para dar mayor continuidad a las trayectorias escolares”, reiteró el subinspector.
Ante algunas opiniones de padres y docentes que no creen semejante provisión de barbijos triple capa para todos los chicos, Madini contestó: "Estamos esperando que lleguen y se le va a entregar a cada alumno uno”, aseguró.
Por otra parte, y consultado sobre las escuelas rurales, Madini aclaró que, desde la vuelta a la presencialidad, en estos establecimientos se trabajó con el alumnado completo, ello debido a que la matrícula así lo permite y los espacios son suficientes.