Río Cuarto | presencialidad | escuelas | docentes

Río Cuarto: el 77% de las escuelas arranca con presencialidad plena

Según datos de la Cuarta Región, un 21% iniciará en algunos grados y el 2% restante seguirá con las burbujas

Hoy comienza en forma gradual la presencialidad plena en las escuelas de la provincia y en Río Cuarto está en condiciones el 77% de los establecimientos educativos, según datos de la Cuarta Región Escolar.

En tanto, hay un 21% de los colegios que solamente comenzará con algunos grados y el 2% restante seguirá con la presencialidad en alternancia, es decir, con el sistema de burbujas.

“Hay 135 escuelas rurales y 51 escuelas urbanas que arrancarán con la presencialidad plena de 1o a 6o grado, 50 escuelas con varias secciones de grado en presencialidad plena y sólo 6 escuelas urbanas siguen con presencialidad en alternancia funcionando con burbujas en todas sus secciones de grado”, se informó.

Y se agregó: “Esta modalidad se va a ir dando paulatinamente de modo gradual, considerando la reorganización al interior de cada institución escolar, para lo que estamos acompañando con el equipo de supervisores de la región escolar”.

En el orden provincial, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba reportó que el 74% de las escuelas estatales iniciarán la presencialidad plena, en tanto que el 26 por ciento continuarán con las burbujas.

Aunque aclaró que durante la semana habrá tres días de presencialidad plena para la burbuja A y los dos restantes para la B y en la semana siguiente al revés para que todos los alumnos tengan conexión presencial con sus docentes durante la semana.

Hay 135 escuelas rurales y 51 escuelas urbanas que arrancarán con la presencialidad plena de 1o a 6o grado, 50 con varias secciones en presencialidad y sólo 6 con burbujas. Hay 135 escuelas rurales y 51 escuelas urbanas que arrancarán con la presencialidad plena de 1o a 6o grado, 50 con varias secciones en presencialidad y sólo 6 con burbujas.

La distancia mínima entre alumnos será de 90 centímetros, habrá que usar obligatoriamente el barbijo y en las aulas deberá haber ventilación cruzada.

El retorno a la presencialidad plena será paulatino, priorizándose sexto, tercer y primer grados, según se específicó.

Educación también informó que los docentes que voluntariamente hayan decidido no vacunarse deberán presentar semanalmente el PCR negativo.

Para ello, se habilitó el Galpón Blanco de El Andino, a los fines de que los maestros mencionados puedan ir a realizarse el hisopado correspondiente.

Los docentes que no acaten esta medida tendrán licencia sin goce de sueldo o se les descontarán los días, de acuerdo con lo que comunicó la cartera educativa.

La decisión de pasar a la presencialidad plena surge de la disposición adoptada a nivel nacional por el Ministerio de Educación, a los fines de ir regresando gradualmente a la nueva normalidad tras la pandemia.

En la Cuarta Región Escolar hay un total de 242 escuelas, según se informó.

Marcelo Irastorza. Redacción Puntal