Río Cuarto | Previaje | julio | vacaciones

Dicen que el Previaje impulsó el turismo del fin de semana; optimismo para julio

La Cámara de Agencias de Viajes local sostuvo incluso que el programa no logró dar abasto con la demanda que se generó. Esperan que el movimiento de las próximas vacaciones de invierno supere al del año pasado

Los operadores turísticos locales destacan el impulso de la cuarta edición del Previaje para el movimiento del último fin de semana largo. En este sentido, Alejandro Caramutti, presidente de la Cámara de Agencias de Viajes y Turismo de Río Cuarto, sostuvo que el programa volvió a apuntalar al sector y adelantó que esperan mayor movimiento para las próximas vacaciones de julio que el año pasado.

Consultado respecto al último fin de semana largo, Caramutti indicó que el Previaje impulsó otra vez la demanda, aunque señaló que buena parte de ésta no pudo ser canalizada a través del plan nacional.

“Hasta ahora, siempre ha sido buena la experiencia del Previaje y esta vez también. Es importante porque despierta la iniciativa de viajar de parte de la gente”, sostuvo el operador turístico.

Y agregó que las agencias tuvieron “mucho movimiento con este programa hasta que cerró la inscripción en mayo”, indicó.

Buenas expectativas para julio

Por otro lado, adelantó que hay buenas perspectivas para julio, mes en que no corre el Previaje pero que sigue siendo temporada alta.

“Están entrando reservas, pero se compra mucho sobre la marcha, sobre todo los que buscan esquiar, porque están pendientes hasta último momento para saber si pueden realizar esta actividad”, dijo.

En el mismo sentido, sostuvo que esta vez “el movimiento será mayor que en 2022; va en alza desde la salida de la pandemia, porque la gente quiere viajar”.

En cuanto a los destinos elegidos, explicó que Río Cuarto sigue la tendencia del país y los más buscados son el norte (Salta y Cataratas de Iguazú), aunque aquí hay “más ascendencia del sur, como por ejemplo Bariloche”.

Por otro lado, indicó que también han detectado ciertos cambios entre los turistas, como el hecho de que muchos anticiparon sus vacaciones de invierno para aprovechar el Previaje.

Finalmente, aclaró que el sector todavía se recupera tras la pandemia, “sobre todo en lo económico, tras un año y medio sin actividad”.