El gremio de los empleados públicos logró una suba del 18%, que con el blanqueo llegará al 19%.
“En 2025, los sueldos se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba”, dijo el Gobierno, que había amenazado con aumentos por decreto.
Días pasados, los jerárquicos habían firmado su propio acuerdo salarial con la Provincia.
El acuerdo con el SEP abarca el período anual que va desde abril del 2025 hasta marzo del 2026.
Los agentes de las Fuerzas de Seguridad, como la Policía de la Provincia, el Servicio Penitenciario y la Fuerza Policial Antinarcotráfico, también recibirán incrementos.
De la firma participaron Consalvi y el secretario general del SEP, Sergio Castro.
“El acuerdo tiene incrementos cada dos meses, con adelantos de inflación y revisiones para garantizar que la pauta salarial se encuentre en línea con el IPC Córdoba”
Previamente, el gremio sometió a consideración de sus afiliados la propuesta y ésta fue aceptada.
- “El acuerdo contempla incrementos cada dos meses, con adelantos de inflación y revisiones periódicas para garantizar que la pauta salarial se encuentre en línea con la variación del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor que publica la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba, asegurando de tal manera la protección del poder adquisitivo de los salarios”.
- “Los agentes de la Policía de la Provincia, Servicio Penitenciario y Fuerza Policial Antinarcotráfico, que ya recibieron el incremento de abril, también verán incrementados sus salarios en el mes de mayo, en línea con la inflación”.
- “El retroactivo correspondiente al mes de abril se abonará conjuntamente con la liquidación salarial del mes de mayo, de acuerdo al cronograma que en los próximos días informará la Secretaría General de la Gobernación”.
Consultado por Puntal, Castro destacó el acuerdo:“La aprobación fue unánime en el plenario. Más allá de la pauta salarial, se incorporó la puesta en vigencia de la reglamentación de la Ley del Equipo de Salud y, de ahora en más, habrá un régimen escalafonario para todo el personal de minoridad. Todo esto con una revisión, atender el Fosaet y el diferimiento correspondiente para los jubilados provinciales”.
Según la Provincia, la próxima negociación se realizará en el mes de abril de 2026.