Deportes | Racing | Club Atlético Independiente |

Racing e Independiente, con la misma necesidad para distintos objetivos

Jugarán en el Cilindro a partir de las 19. La Academia busca los tres puntos para seguir arriba en la zona, mientras el Rojo para seguir escapando de la zon de descenso

Racing, que quiere seguir primero en la Zona B, recibirá a Independiente, necesitado de sumar para alejarse de los puestos de descenso, en un clásico de Avellaneda "caliente" por la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional.

El "derby" de Avellaneda se jugará a partir de las 19 en el estadio de Racing conocido como el "Cilindro", será arbitrado por Hernán Mastrangelo y lo televisarán ESPN y Fox Sports.

Racing e Independiente se enfrentan en un encuentro que puede ser un punto de inflexión en caso de haber un ganador, de acuerdo a la actualidad de cada equipo y los objetivos que persiguen más allá de los tres puntos que estarán en juego.

La Academia está primera en su zona con tres triunfos y dos empates, sin embargo, vive en un enrarecido contexto debido a la relación entre el entrenador Fernando Gago y la hinchada, que aprovecha cualquiera situación para demostrar su fastidio al punto de silbarlo cada vez que el DT es nombrado por la voz del estadio cuando anuncian los equipos.

Es que muchos hinchas no están de acuerdo con algunas elecciones del entrenador, tanto en la táctica como en los jugadores para llevarlas a cabo, y por eso expresan con vehemencia su intención de que Gago deje las riendas de la Academia.

A eso se le suma que pese a haber ganado el Trofeo de los Campeones y la Supercopa Internacional, ambas ante Boca, el equipo falló en los tramos finales de varios torneos, quedando relegado en Copa Sudamericana, Copa Libertadores y Copa Argentina, y sobre todo por perder una Liga Profesional en el la última fecha.

Esta Copa de la Liga es la última oportunidad para Racing, que busca llegar a las instancias finales e intentar ganarla, además de conseguir la clasificación para la Copa Libertadores de 2024.

Un revés en el clásico (de los últimos siete el Rojo solo ganó uno y Gago logró dos triunfos y un empate) haría muy complicada la continuidad del entrenador al sumar otra frustración y horadar aún más su relación con los hinchas.

Por el lado de Independiente, aún está pagando la enorme crisis política, social y deportiva que vivió hasta no hace mucho, eso lo llevó a que lucha por evitar el descenso a la Primera Nacional, una categoría en la que ya estuvo hace una década.

El DT Ricardo Zielinski renunció en esta Copa de Liga tras la derrota ante Colón y llegó Carlos Tevez, quien se mantiene invicto con tres triunfos y tres empates, solo quedó fuera en Copa Argentina ante Estudiantes por penales, pero con una mejoría en el juego.

Independiente mejoró en la defensa, le llegan mucho menos, luce más concentrado y con mayor volumen de juego con la presencia de Federico Mancuello, pero pese a ello aún sufre con el descenso al sumar 39 unidades en la tabla general.

El Rojo tiene apenas tres puntos más que Gimnasia y Vélez en la zona de descenso y una derrota en el clásico lo afectaría también en lo anímico, y podría dejar secuelas negativas.

En Racing se producirá el regreso de jugadores importantes que superaron lesiones como los zagueros Nazareno Colombo y Leonardo Sigali, más el mediocampista Anibal Moreno, siendo muy probable que Gabriel Hauche, quien suele marcarle goles a Independiente, juegue en la ofensiva con el colombiano Roger Martínez.

En Independiente Tevez en su primer clásico de Avellaneda no contaría con el chileno Mauricio Isla y volvería a apostar por una línea de cinco en el fondo.

En el historial se jugaron 214 cotejos con ventaja de Independiente de 84 triunfos contra 62 de Racing, más 68 empates.

La acción comienza con Arsenal-Defensa y Justicia y finaliza con Banfield-Lanús

Arsenal, prácticamente condenado a perder la categoría, recibirá a Defensa y Justicia, que en la semana fue goleado en la Copa Sudamericana, en un "clásico" que no es tradicional y forma parte de los interzonales por la séptima fecha de la Copa de la Liga.

El partido se jugará a partir de las 11, será arbitrado por Franco Acita y televisado por ESPN Premium.

El fútbol actual permite que de la noche a la mañana nazcan clásicos que no tienen ningún antecedente y este es uno de ellos. El primer cotejo entre ambos se celebró en 2014 y solo recibe el rótulo de clásico por formar parte de uno de los interzonales de una Copa de la Liga.

Arsenal, último en la Zona A con tres puntos, está casi en el Nacional. El equipo de Sarandí es último en la tabla de promedios, con escasas chances matemáticas de alcanzar a Sarmiento y Platense y dependería de ganar casi todo lo que resta y que a su vez Instituto de Córdoba pierda la mayoría de sus partidos.

Defensa suma nueve unidades en la Zona B.

Banfield - Lanus

Banfield recibirá a Lanús en el clásico del sur del conturbado bonaerense, en la continuidad de la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

El encuentro se jugará desde las 21.30, con arbitraje en campo de Nicolás Ramírez y televisación de TNT Sports.

Banfield, que mira la parte del descenso en la tabla general, llegará con siete puntos en la zona A y Lanús con solamente tres unidades -sin victorias- en la zona B.

En principio, el equipo de Julio César Falcioni estaría en condiciones de mantener el mismo equipo que dominó a River Plate en la pasada jornada aunque terminó empatando en uno.

"Son todas finales y hay que jugarlas como con River", advirtió Falcioni.

Por su parte, Lanús, que lleva tres encuentros con el entrenador Sebastián Salomón desde la partida de Frank Kudelka, le cuesta dar con un funcionamiento acorde a los nombres y al objetivo para clasificarse a una copa internacional -por ahora está en zona de Copa Sudamericana 2024-.

La única modificación en principio pasaría por la entrada del colombiano Raúl Loaiza en el lugar del lesionado Lautaro Acosta.

En Primera División y en la era profesional, Banfield domina el historial con 34 victorias, 26 derrotas y 23 empates.