Según fuentes provinciales consultadas por diario Puntal, hasta el momento el gobierno nacional no ha transferido “ni un peso” de los envíos que le corresponden girar por mes.
El monto de la deuda supera los 750 mil millones de pesos.
Y, en paralelo, la Provincia reclamará a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que decida sobre lo judicializado.
Como se sabe, El Panal pidió a la Casa Rosada un Presupuesto 2025 “responsable” y con “equilibrio fiscal” y volvió a reclamar por la deuda con la Caja.
“El no envío de los fondos perjudica a nuestros jubilados provinciales, ya que ponemos dinero de todos los cordobeses para pagar sus haberes”, señalaron las fuentes consultadas.
“Se cobran impuestos nacionales para las cajas de jubilaciones provinciales y no están enviando ni un peso”, afirmaron.
“Si el reclamo no se da por medio del Congreso, será por medio de la Justicia”, avisaron en el gobierno provincial.
En lo que va del presente año, la deuda es de más de 170 mil millones de pesos.
El gobierno provincial espera que finalmente haya Presupuesto 2025 y que no se reconduzca el actual, que a su vez viene reconducido del 2023, por la “institucionalidad” del país y, sobre todo, para saber con certeza con qué partidas finalmente contará.
Hasta ahora, los haberes jubilatorios son pagados con recursos del Tesoro provincial que se ponen todos los meses para cubrir ese bache financiero.
En la provincia de Córdoba, hay en la actualidad 112 mil jubilados provinciales.
Llaryora recibió a las compañías audiovisuales más importantes
Representantes de productoras audiovisuales responsables de los mayores éxitos de las plataformas de la región fueron recibidos por el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, en el tercer día de vigencia del Focus Córdoba - Mercado de la Industria Cultural Audiovisual, un evento organizado por la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual.
Al término de la reunión, el titular de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, ofició de vocero para manifestar las excelentes perspectivas que se abren a partir de difundir lo que la provincia puede aportar a la industria del entretenimiento y los videojuegos.
“Nuestro gobernador los recibió, explicó cómo son las políticas y escuchó cuáles son las propuestas; cómo tenemos que trabajar hacia adelante, y también nos puso a trabajar a todos con la idea de que Córdoba, hablando en materia audiovisual y también de videojuegos y animación, sea realmente seductora para todas las inversiones”, explicó el funcionario provincial.
Focus Córdoba se inició el jueves y culminará hoy y cuenta con la participación de más de 40 productoras, incluyendo plataformas internacionales como Directv, Telecom Flow, Paramount, Warner Bros y HBO.