La Asociación Argentina de Encargados de la Propiedad del Automotor salió en defensa del sistema registral, tras el megadecreto del presidente Javier Milei, y se declara en estado de alerta.
A ese comunicado adhirieron los encargados locales:“El comunicado de nuestra asociación de encargados del Registro Automotor aclara nuestras funciones y la importancia del sistema que intenta reducir el DNU”.
'También quermos salir al cruce de tanta falsa información que seguramente encubre intereses económicos que apuntan a destruir un sistema que funciona desde hace más de 60 años con seguridad jurídica para el comercio de automotores y es valorado e imitado en muchos países”, añadieron los encargados.
El comunicado dice textualmente lo siguiente:
- “Con motivo del cambio de autoridades nacionales y de sus anuncios sobre eliminación de impuestos, achicamiento del Estado, eliminación de trabas burocráticas y otras medidas de ajuste del déficit fiscal, se alzaron algunas voces, desinformadas en algunos casos, interesadas en otros, que señalan a los Registros de la Propiedad Automotor como uno de los destinatarios de dichas medidas”.
- “Nos parece oportuno, entonces, señalar algunas características del sistema de registración automotor, para poner en evidencia la real situación y permitir una correcta evaluación de las necesidades del sistema”.
- “Ante todo y aunque parezca obvio, se debe señalar que resulta imprescindible la existencia de un sistema de registración de automotores de orden nacional que permite la existencia y circulación del crédito -vía la inscripción de la garantía prendaria-, la posibilidad de asegurar los bienes y los hipotéticos daños, la seguridad hacia los damnificados de perseguir su reparación -teniendo en cuenta la responsabilidad objetiva por tratarse de cosas riesgosas-, la posibilidad de disminuir los robos, el control de legalidad que elimina los fraudes y otros beneficios que requieren la registración para cumplirse”.