Muchos deseamos un baño amplio, cómodo y muy estiloso. Sin embargo, estamos sujetos a las dimensiones que tenemos. Tenemos a nuestro alcance muchos trucos, estrategias e información que nos ayudan a sacar partido de cada espacio. Las tendencias en interiorismo además de marcar cuales son los elementos emergentes, nos muestran las formas recomendadas de combinar diferentes elementos para crear ambientes soñados.
Reglas prácticas para diseñar y decorar baños pequeños
Un baño de pequeñas dimensiones, no es impedimento para sacarle partido. Hoy te contamos como aprovechar cada centímetro para crear un baño cómodo, funcional y estiloso.
Sin embargo, cuando se trata de un baño mini en el que cada centímetro cuenta, la apuesta se redobla y hay que poner más empeño. Sacar partido a tu baño pequeño puede parecer una misión casi imposible, pero con estas técnicas se convertirá en un nuevo espacio soñado de tu hogar.
Reglas para un baño de ensueño
- No mezclar muchos materiales. Los baños pequeños deben dar continuidad visual, por eso, es mejor elegir pocos materiales. Los baños minis tienen que evitar los cortes visuales para unificar visualmente el espacio. Por eso, lo mejor es elegir pocos materiales. El microcemento es un gran aliado para lograr este efecto visual. Si preferís algo más jugado, anímate a sumar papel pintado en la parte alta de la pared dará un efecto de hacer "crecer" el ambiente.
- Un baño pequeño con muchos espejos agranda el espacio. Elegir uno de tamaño grande para baños pequeños es fundamental. Y si es sin marco y bien finito, mucho mejor.
- Una ducha es mejor que una bañera. Muchas veces insistimos en instalar una bañera, sin embargo, perderemos muchos metros valiosos en el baño y el resultado nos dará la sensación de ahogo. Una ducha libera espacio y, además, es una solución sostenible.
“Uno de los elementos infaltables, es la luz natural. Cabe la posibilidad de que no tengamos una fuente de luz natural, en este caso podemos optar por lámparas y luces artificiales que imitan la luz del sol.”
- Optá por una mampara de cristal en lugar de pared. Sustituir una pared por una superficie acristalada siempre dará mayor amplitud en la habitación. Podés dejar un medio tabique y continuarlo hasta el techo con una mampara traslúcida que regala amplitud visual.
- Muebles y sanitarios suspendidos. Esta opción es una alternativa moderna, sofisticada e ideal para baños pequeños. Como van anclados a la pared sin necesidad de apoyo, se ahorra espacio y se gana una sensación visual más amplia. Esto también aplica a los lavabos que, además de ser estiloso ahorra espacio. Los lavabos perfectos para baños pequeños deben ser ligeros y suspendidos. Podés amurarlo a la pared sin necesidad de un apoyo. No solo facilitan la limpieza, sino que genera mayor ligereza visual al dejar el suelo liberado.
- Muebles. En los baños pequeños, tené en cuenta la proporción, busca el equilibrio en los tamaños. Los muebles muy grandes en un baño pequeño pueden verse desproporcionados. Pero si son demasiado pequeños, el efecto será el de un espacio más comprimido.
- Puertas corredizas. Otro truco para ganar espacio en baños pequeños es la opción de puertas corredizas, esos centímetros que ocupa la apertura de una puerta batiente son oro.
- Colores claros. Elegir colores blancos, claros y nude es una apuesta segura. Los revestimientos, azulejos, cerámicos o pintura de colores claros son un acierto en el baño, ya que harán que el espacio se vea luminoso y más amplio. Una combinación exitosa es la de sumar algún detalle en piedra, esto aportará calidez y un toque rústico. Incorpora otros colores que creen algo de contraste en paredes o en algún mueble. No tengas miedo a los tonos tierra, neutros, grises medios y pastel, son muy apropiados.
- Aprovechá las paredes. Sacá ventaja de las paredes con almacenamiento vertical. El orden es fundamental para mantener despejado el baño así que gana espacio, además del que tengas en el mueble del lavabo, con estantes o con armarios amurados a la pared.
Renovación sin obra
Por supuesto que si estás pensando en renovar completamente tu baño podrás aplicar muchos de estos recursos al entrar en obra. En cambio, si no querés entrar en obras, podés hacer una renovación exprés y mejorarlo un poco. Recurrí a pinturas para azulejos o algún revestimiento vinílico que se coloca sobre el existente. Podes restaurar el viejo mueble para el lavabo y sumar un gran espejo. Sumar alguna repisa, cesta o gancho, ayudará a mantener el orden además de darle un estilo moderno. Suma iluminación, de ser posible luz natural, pero si la ventana es pequeña o tu baño carece de esta, optá por reforzar con iluminación artificial. Mientras más iluminado esté, mejor.
POR JULIETA VARRONI
LIC. EN DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE IMÁGENES