Espectáculos Ricardo Darín | Argentina 1985 | película

El atinado mensaje de Ricardo Darín sobre el país en la presentación de "Argentina 1985"

El popular actor hizo una sentida reflexión sobre el ejercicio de la democracia.

Este jueves, en el complejo Cinemark Palermo se hizo la presentación de la película Argentina 1985 en nuestro país. A una semana de la llegada de la película que promete ser un gran éxito del cine nacional, uno de sus protagonistas, Ricardo Darín compartió con los presentes un oportuno mensaje en defensa de la democracia.

El film basado en el histórico Juicio a las Juntas de 1985 ya fue aclamado en festivales internacionales como los de Venecia y San Sebastián, y ahora durante la conferencia de prensa con cronistas argentinos, según detalla Marcelo Stiletano en La Nación, al ser consultado por la conexión entre la historia que recrea la película y las tensiones políticas actuales, Ricardo Darín remarcó: “El contexto en el que se desarrolló el juicio de 1985 y la sensación térmica que tuvo el episodio son incomparables con lo que ocurre en la actualidad. Hoy por suerte estamos mucho más preparados, en calma, y sobre todo mucho más entrenados que antes para enfrentar cualquiera de esas situaciones. Hay gente empecinada, no solo en la Argentina, en seguir con la violencia. La democracia se nutre de lo que hacemos día a día y de la contribución que cada uno de nosotros hace para enriquecerla. No hay que olvidar que estamos ejercitando la democracia y debemos estar siempre atentos, enfocados y lúcidos frente a estas cosas”.

Argentina, 1985 | Tráiler oficial

Estreno muy esperado

Falta una semana para la llegada de Argentina, 1985 a los cines. Sin embargo, su paso por festivales internaciones, como Venecia y San Sebastián, ya la posicionaron no solo como una de las grandes producciones nacionales de los últimos tiempos, sino que para muchos, Ricardo Darín y Peter Lanzani son grandes candidatos a ser nominados en la próxima edición de los premios Oscar, por sus respectivos trabajos como los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo.

Con emoción, pero sin perder la cautela, los actores se mostraron ilusionados ante esta posibilidad. "Todo lo que sea bueno para la película, será bueno para nosotros y estaremos felices. Como estrategia, casi que es mejor no mencionarlo, pero ojala que haya nominaciones porque estamos muy orgullosos", señaló Darín en conferencia de prensa.

"Más allá de la humanidad que respira esta historia, tiene un nivel altísimo en el trabajo técnico, interpretativo. Es muy sólido el relato. Las consideraciones individuales son bienvenidas, pero dejan de lado otros valores importantes que hacen a la película", agregó. Mientras que su compañero se sinceró: "Yo creo que la expectativa genera sufrimiento. Y yo ya gane, para mi es un placer haber compartido este proyecto, a nivel profesional y humano. Siento que estando acá ya gané".

En línea con las consideraciones de la crítica internacional, Darín destacó la reacción del público ajeno a la historia Argentina. "Cuando vimos la contundencia de la devolución de gente de otros países, eso fue lo que fogoneó la reacción emocional que tuvimos todo nosotros", dijo en referencia al llanto de todo el equipo en Venecia. Y detalló: "Nos dimos cuenta de que esta película llega a donde quieras. Es muy difícil encontrar una sociedad que no se haya sentido avasallada, ninguneada, atropellada, deshilachada. Entonces el espíritu de esta historia llega a todos lados".

Conferencia de prensa "Argentina 1985". Ricardo Darin.