Autoridades de la Provincia aseguraron que no hay contaminación en el río Chocancharava y reiteraron que la mortandad de peces que causó preocupación en los primeros días de enero obedeció a las altas temperaturas, y el bajo caudal del río.
De este modo se expresaron Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental, y el titular de la Administración Provincial de los Recursos Hídricos (APRHI), que este lunes acompañaron en una visita a la ciudad al secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto.
"Recibimos la denuncia de la mortandad de peces en el río Cuarto. Vinimos de inmediato al lugar, Policía Ambiental conjuntamente con la gente de APRHI a hacer dos tipos de intervenciones en el río, se tomaron muestreos con sondas tanto aguas arriba como aguas abajo de donde aparecieron los peces muertos", recordó Rinaudo.
Y agregó: "Eso nos dio como resultado que las altas temperaturas en el cauce del río, acompañado del bajísimo caudal por la sequía que estamos atravesando, fueron los causantes de la mortandad de los peces. Temíamos por alguna contaminación en el lecho del río, pero una vez obtenido los análisis no hemos detectado ningún contaminante que haya podido producir la mortalidad de las especies acuáticas".
Herrero, por su parte, remarcó que la calidad del agua del río ha presentado una mejora en los últimos días y señaló que esto se condice con la ampliación y reforma de la planta de efluentes cloacales.
El funcionario afirmó que el monitoreo de enero no arrojó indicios de contaminación y que no hallaron ninguno de los parámetros fisicoquímicos fuera de norma.