Deportes | Río Cuarto | autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto | Top Race

La palabra de los protagonistas del Top Race luego de la fecha en Río Cuarto

El análisis de sus carreras en primera persona por los principales pilotos del Top Race en sus tres divisionales

El Top Race dejó en Río Cuarto mucho para el análisis, con tres triunfadores en la categoría mayor, pero con la contrapartida que ninguno de los tres pudo sacar el provecho esperado de acuerdo a sus respectivas performances.

Top Race V6

Luis José Di Palma (Fiat Cronos), puntero del campeonato, ganó una carrera que terminó segundo en la pista y cayó al séptimo puesto en la segunda final que terminó tercero en la pista, una de cal y otra de arena para el arrecifeño, que sin embargo aumentó la diferencia de puntos con respecto a Diego Azar (Lexus), pero no con Marcelo Ciarrocchi (Ford Mondeo), que fue el que más punto sumó al ganar la clasificación y terminar tercero en las dos carreras. El punto que otorga el record de vuelta estuvo repartido entre Marcelo Ciarrocchi en la primera final y Luis José Di Palma en la segunda.

El ganador de la primera final, luego del recargo a Marcelo Ciarrocchi, Luis José Di Palma expresó: “Sumamos muy bien para el campeonato, no todo lo que deseábamos, pero a la amargura del recargo en la segunda final, se vio recompensado por el resultado de la primera final. La hicimos a fondo con Marcelo (Ciarrocchi) y no pude en ningún momento incomodarlo, fue una muy linda carrera, a fondo todas las vueltas. En la segunda final, nuestra estrategia era entrar a boxes cuando lo hiciera Marcelo, para tener la referencia directa en la pista, sabíamos que Azar había parado en la primera final y se iba a poner difícil alcanzarlo. Lo intentamos, hicimos una parada muy buena, la diferencia de velocidad en la calle de boxes no me permitió sumar más puntos, pero creo que la hicimos en los límites reglamentarios, entré atrás de Marcelo y salí adelante, después seguimos a fondo y en la última vuelta lo pude pasar a Cingolani y Marcelo se tocó y quedó más atrás, pero hicimos una gran carrera y cerramos un excelente fin de semana”.

image.png

Diego Azar (Lexus) apeló a la estrategia para sumar la mayor cantidad de puntos posibles al comprobar que su auto no tenía la velocidad de Di Palma y Ciarrocchi, unas doscientas milésimas de segundo en la vuelta, esa era la diferencia según Azar. Decidió junto al Toyota Gazoo Racing parar en la primera carrera y apostar a ganar la segunda, logrando el objetivo, esto nos dijo: “Muy contento con el resultado, es lo mejor que podía lograr con el auto que tengo. Río Cuarto es muy especial para mi, que que acá logré mi primera victoria y esta es la tercera que consigo en esta pista.

La segunda final fue muy pensada, cuando quedé segundo de Micheloud (Fiat Cronos) no gasté el auto porque sabía que el tenía que entrar a recargar combustible. Cuando quedé primero, lo que hice fue administrar la diferencia para llegar al triunfo que mantiene la posibilidad de seguir peleando el campeonato en la última carrera del año”.

El representante de Almafuerte, Marcelo Ciarrocchi (Ford Mondeo), a pesar de haber perdido en los papeles la primera final, fue el piloto que más puntos sumó y era al que había que vencer, ya que demostró una contundencia notable en la pista.

Así lo explicó al bajarse del auto: “Fue un fin de semana donde quiero ver todo lo positivo que nos dejó, tengo un auto contundente, con un trabajo del equipo que me permite pelear cada carrera y ser muy veloz en clasificación. En la primera carrera fui contundente, el exceso en el relanzamiento me retrasó al tercer puesto quitándome valiosos puntos. En la segunda final pude largar muy bien y mantener la punta de la carrera hasta que entré a boxes. En la salida me encontré con tráfico en la calle de boxes y perdí la posición con “Josito”, después seguimos a fondo para tratar de llegar lo más adelante posible.

En la última vuelta, en la salida de la horquilla, Tomás Cingolani (Lexus) me tocó levemente en la rueda trasera derecha y me hizo hacer un trompo, llegué quinto, pero con el retraso de Di Palma y la devolución del puesto con Tomás, quedé tercero siendo el piloto que más sumó durante el fin de semana.

Ahora a la última fecha de la temporada, encerrados los tres (Di Palma 312; Azar 290) en 32 puntos. Estoy lejos pero voy a dar todo para intentar llegar al título.

Top Race Series

En el Too Race Series, el triunfo fue para el piloto de Calamuchita José Malbrán, con un Toyota Corolla del Pfenning Competicion logró su primera pole position el viernes y el sábado en la final, consiguió su primera victoria en la categoría, esto dijo en el pie del podio: “Muy feliz, sufrí un poco arriba del auto, se me venían desde atrás en la chupada. Hubo un par de ocasiones en que fueron críticos porque tuve que buscar radios para que no pasen y el auto se puso un poco de cola, pero muy feliz porque lo pude hacer. Trabajamos todo el año para conseguir este resultado y lo logramos, siempre tuve un auto de punta y fui armándome de a poco con mucho trabajo del equipo, y lo logramos.

Estratégicamente, en la recta siempre traté de ir por la cuerda interna, porque por afuera tienen que buscar por afuera y eso es mucho más arriesgado.

Con respecto a la carrera en el equipo, habíamos hablado con Lucas (Bohdanowicz) que si había una situación clara, lo iba a ayudar, pero como terminó delante de Verriello, no hizo falta que le cediera mi lugar. Hubo un par de momentos en que pudo haberme pasado, pero con mucho riesgo de perder los dos. Como equipo logramos el resultado esperado, 1-2 y Lucas delante de Verrielo en su lucha por el campeonato”.

El piloto riocuartense Marcos Rodríguez hizo su debut en la categoría con un Fiat Cronos del Octanos, esta fue su reflexión cuando bajó del auto luego de la final: “Fue una gran experiencia la vivida con el Top Race Series, una categoría muy exigente por el auto y por los pilotos que participan.

image.png

En carrera pude mantener un muy ritmo, con excelentes tiempos de vuelta, avanzando posiciones en la pista. Me sentí muy cómodo con el rendimiento del auto, aunque tuve un problema con el balance de frenos que me hizo hacer un trompo.

En el equipo me habían anticipado que a medida que pasan las vueltas, el auto va cambiando y se acentúa una tendencia a sacar la cola y en los frenajes hay que ir compensando con el balance de frenos. En un momento, cuando el auto se me movió de cola, cuando pasé el freno, la cola me pasó y no pude hacer más nada que esperar que nadie me pegue. Pude seguir en carrera y con el mismo ritmo de antes, aunque muy retrasado.

Ahora estoy pensando y trabajando para ir a correr la última fecha de la temporada, con el apoyo del equipo y de la categoría, que me facilitan muchas cosas. Tengo que seguir trabajando con los sponsors, los amigos y la familia para que se pueda dar.

En esta ocasión se pudo hacer, y les agradezco de corazón, espero que pueda reunir el presupuesto para estar en la próxima fecha”.