Río Cuarto | Río Cuarto | Scotto | peces

Ratifican que el calor mató a los miles de peces y no los efluentes

El secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, dijo que no hay contaminación en el río por la Planta Cloacal. "Queremos llevar tranquilidad a los vecinos", acotó. Y pidió no politizar el tema

La Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba ratificó ayer que la mortandad de miles de peces en el río Cuarto, detectada hace un mes, fue por causa de las altas temperaturas y del bajo nivel del caudal de agua y no por los efluentes cloacales vertidos por la Planta Depuradora.

Así lo confirmaron ayer ante una pregunta de Puntal el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto; el vocal de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, Horacio Herrero; y el director de la Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.

Los funcionarios provinciales visitaron Río Cuarto para desplegar actividades vinculadas con la agenda ambiental; entre ellas, el estado actual del río.

En conferencia de prensa en el Centro Cívico, Scotto reiteró que no existe un problema de contaminación en el río, por lo que se busca llevar tranquilidad a los riocuartenses en ese sentido y pidió no politizar el tema.

“Queremos transmitir tranquilidad a la población de que el río Cuarto no está contaminado y pedimos a la vez que el tema no se politice. Y solicitamos también a toda la ciudadanía que colabore con el cuidado del medioambiente”, sostuvo el funcionario provincial Scotto.

Scotto:“Queremos transmitir tranquilidad a la población de que el río Cuarto no está contaminado y pedimos a la vez que el tema no se politice. Solicitamos a la ciudadanía que colabore”.

Por su parte, Rinaudo explicó: “Recibimos la denuncia de la mortandad de peces en el río Cuarto. Vinimos de inmediato al lugar, la Policía Ambiental conjuntamente con la gente de APRHI a hacer dos tipos de intervenciones en el río y se tomaron muestreos en zonas tanto aguas arriba como aguas abajo de donde aparecieron los peces muertos”.

Y añadió: “Eso nos dio como resultado que las altas temperaturas en el cauce del río más el bajísimo caudal por la sequía que estamos atravesando fueron los causantes de la mortandad de los peces. Temíamos por alguna contaminación en el lecho del río, pero una vez obtenidos los análisis no hemos detectado ningún contaminante que haya podido producir la mortalidad de las especies acuáticas”.

A su turno, Herrero afirmó que “se hacen monitoreos periódicos en el río, más específicamente en el sector de la Planta Cloacal, los cuales han arrojado una mejora en la calidad de las aguas, que no han arrojado indicios de contaminación”.

Por último, el delegado local del Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, Néstor Giacomi, aseveró que las muestras que se tomaron no dieron contaminación.

En declaraciones a los medios de comunicación, el jefe del bloque de Juntos por Río Cuarto, Gonzalo Parodi, puso en duda la explicación que se dio oficialmente y se refirió a la toma de muestras en las aguas del río que hizo el especialista Emilio Iosa.

Marcelo Irastorza. Redacción Puntal