Según el Censo 2022, en el departamento Río Cuarto, el 40 por ciento de las familias no tiene casa propia, en tanto que hay un 9 por ciento menos de propietarios.
Río Cuarto: el 40% no tiene casa propia y hay 9% menos de dueños
Según el Censo 2022, 4 de cada 10 familias del departamento alquilan, residen en una vivienda prestada o la ocupan. En Córdoba, es el 41 por ciento y a nivel nacional, el 34,5 por ciento. Menos acceso al techo propio
Esto significa que en el departamento de la capital alterna, 4 de cada 10 familias alquilan, residen en una vivienda prestada o directamente la ocupan.
En rigor, en el citado departamento el 59,7 por ciento de las familias posee casa propia, mientras que el 40,3 por ciento restante no es dueña de las viviendas que habitan.
Como informó Puntal, el Indec difundió “una nueva publicación de los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 (Censo 2022), como un paso más hacia la ampliación de la información oficial y el acceso amigable a las estadísticas”, presentando en esta ocasión “una serie de indicadores sobre las condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas que ayudará a comprender cómo viven las personas a lo largo del territorio nacional”.
De acuerdo con el Censo 2022, el departamento Río Cuarto tiene 292.293 personas, lo que representa un crecimiento del 18,6% respecto del 2010.
De ese total, 289.857 viven en viviendas particulares; 2.424, en colectivas; y 12, en situación de calle.
Además, hay 127.339 casas particulares y 167 colectivas.
En Córdoba y Argentina
Mientras tanto, en la provincia de Córdoba, el 58,7 por ciento de los hogares dispone de vivienda propia, mientras que el 41,3 por ciento restante no.
Yen el país el 65,5 por ciento es propietaria frente al 34,5 por ciento que alquila, vive en una casa prestada o directamente la ocupa.
A nivel nacional, comparando los censos 2010 y 2022, hay un 7 por ciento menos de propietarios de viviendas, mientras que en Córdoba se registra un 9 por ciento menos, al igual que en el departamento Río Cuarto.
Esto significa que menos gente tiene acceso hoy al techo propio.
Otros datos
- El Censo 2022 también señala que la población total de Argentina es de 46.044.703 personas y que Córdoba tiene casi 4 millones, más exactamente 3.978.984.
- La nueva población a nivel nacional representa un aumento de 5.927.607 personas con respecto al Censo 2010.
- En el país hay 17.805.711 viviendas: 17.780.210 son particulares y 25.501 son colectivas, esto es internados, cárceles y geriátricos.
- De los 46.044.703 habitantes, 45.767.858 habitan en viviendas particulares, 273.883 en viviendas colectivas y 2.962 en situación de calle, es decir en la vía pública.
- De acuerdo con los datos del Indec, el 51,76% son mujeres, el 48,22% son hombres y el 0,02% no se identificó con ninguno de los dos géneros.
Por provincia
- Buenos Aires es la provincia más poblada con 17.569.053 personas, en segundo lugar Córdoba con 3.978.984 y luego vienen Santa Fe (3.556.522), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (3.120.612) y Mendoza (2.014.533), según consigna el Censo 2022.