Río Cuarto | Río Cuarto | viajes | pesos

Taxis: piden una suba del 33% para compensar inflación y falta de viajes

El grupo de Taxistas Río Cuarto impulsa una bajada de bandera de 140 pesos y la ficha en 6 pesos. "Una cubierta cuesta $ 20 mil y la recaudación de un día es mil pesos", indicó César Alesandroni. Elevarán una nota al Concejo

Desde la agrupación Taxistas Río Cuarto buscan una actualización de tarifas para equiparar el aumento de los insumos de la actividad y la caída en la cantidad de viajes. Plantean una bajada de bandera en 140 pesos (hoy, en $ 105), y que el valor de la ficha pase a los 6 pesos (hoy, en $ 5). De entrada, el costo de cualquier viaje subiría un 33 por ciento y cada tramo del recorrido se incrementaría un 20 por ciento.

Eso es lo que le van a pedir al Concejo Deliberante, por medio de una nota que tienen previsto ingresar el próximo lunes, acompañada con las firmas de los trabajadores del volante que adhieren a la iniciativa.

“Se está pensando en una bajada de bandera de 140 pesos y estamos pensando en una ficha. Pero, de todos modos, pensamos en un aumento del 30 al 35 por ciento. Además, tenemos que considerar que hasta el año que viene no vamos a tener otra actualización, porque el tratamiento en el Concejo suele demorar. Por eso, empezamos ahora con la idea de que a mediados de octubre podamos tener la tarifa nueva”, asegura el taxista Marcos Frías.

En paralelo, admite que ha bajado un 60 por ciento la cantidad de viajes diarios. “Tiene que ver con la cantidad de comercios que han cerrado y con que no hay clases (presenciales) en la Universidad. La gente de los pueblos, además, está vieniendo mucho menos a Río Cuarto”, aclara.

César Alesandroni, del mismo grupo de trabajadores del volante, señala que otro factor negativo es que con los cuidados sanitarios “desapareció la actividad nocturna” y, con ella, los viajes.

Ambos coinciden en que existe un desfasaje grande entre las tarifas y sus costos y que “es necesario” actualizarlas.

Alesandroni señala que la recaudación diaria suele rondar los mil pesos, “cuando una cubierta cuesta entre 15 y 20 mil”.

“Un cambio de aceite cuesta 8 mil pesos. También aumentaron las tasas que se pagan para sacar un carné o una libreta sanitaria. No se puede trabajar con esta tarifa y esto se tiene que ir actualizando, porque en definitiva se trata de un negocio como cualquier otro”, sostiene Frías.