Río Cuarto | riocuartense | ganador | Tecnología

Entre 1450 alumnos, un riocuartense fue el ganador de una competencia nacional sobre tecnología e innovación

La organizó el Instituto Tecnológico de Buenos Aires y otorgaba becas de hasta el 100% para estudiar allí y una notebook. El primer premio fue para Tomás Agustín Cengia Gianini, del IPET N° 259 Ambrosio Olmos

El ITBA anunció a los ganadores de la 10° edición de la Competencia Argentina de Tecnología (OATec), el certamen federal que promueve la innovación, la ciencia y el pensamiento tecnológico entre estudiantes de escuelas secundarias de todo el país. Bajo la consigna “Urbanismo y tecnología”, la iniciativa reafirmó su propósito de acercar la educación científica a las aulas, impulsando el talento joven y el trabajo en equipo en cada rincón de la Argentina.

Concretamente se dieron a conocer a los ganadores de la 10° edición de la Competencia Argentina de Tecnología (OATec), luego de un proceso que incluyó diversas etapas de evaluación con la participación de estudiantes de escuelas secundarias de todo el país. En esta oportunidad, los tres primeros lugares correspondieron a representantes de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Catamarca.

El primer puesto fue para Tomás Agustín Cengia Gianini, del IPET N° 259 Ambrosio Olmos de Río Cuarto, quien recibió una beca del 100% para estudiar en el ITBA y una notebook. En segundo lugar, se ubicó Tomás Forni, de la E.E.T.P. N° 460 “Guillermo Lehmann” de Rafaela (Santa Fe), ganador de una beca del 75% y una tablet; mientras que el tercer puesto fue para Omar Mijael Soto Acosta, de la Escuela Preuniversitaria ENET N°1 “Prof. Vicente García Aguilera” de Catamarca, quien obtuvo una beca del 50% y una tablet. Los docentes orientadores también fueron reconocidos con diplomas y tablets, y tanto los finalistas como sus instituciones educativas recibieron certificados por su participación.

“Cada edición de la OATec renueva nuestro compromiso con la educación científica y tecnológica en todo el país. Es una oportunidad para que los jóvenes imaginen soluciones reales, desarrollen su creatividad y descubran su vocación por la innovación. Ver su entusiasmo y compromiso nos llena de orgullo y nos motiva a seguir impulsando el talento argentino desde las aulas”, remarcó Jorge O. Ratto, presidente de la OATec.

En su décima edición, la OATec convocó a 1450 estudiantes de 247 instituciones educativas de todo el país. Tras distintas etapas de evaluación, los mejores alumnos posicionados por región educativa fueron seleccionados para participar en la instancia final, en la que debieron afrontar desafíos vinculados con la temática “Tecnología y Urbanismo”. En esa fase se valoraron especialmente las habilidades lógico-deductivas, la planificación, la destreza técnica, la economía de recursos y la claridad en la exposición de cada proyecto.

Vale destacar que el Instituto Tecnológico de Buenos Aires es reconocido por su vocación en innovación, tecnología y excelencia académica. Allí se dictan las carreras de grado: Analítica (Data Science); Negocios y Tecnología; Ciencias del Comportamiento; Bioingeniería; Ingeniería Civil; Ingeniería Electrónica; Ingeniería Industrial; Ingeniería Informática; Ingeniería Mecánica; Ingeniería Naval; Ingeniería en Petróleo; Ingeniería Química.