Regionales | ríos | Achiras | Alpa Corral

Con sus ríos crecidos, Achiras y Alpa Corral con una temporada a pleno

Las últimas lluvias han limpiado los cauces y el paisaje vuelve a ser el habitual en los espejos de agua. La ocupación registra excelentes números con picos del 100% los fines de semana

Las lluvias de los últimos días le han devuelto al paisaje de las sierras del sur su verde habitual y los ríos han registrado importantes crecidas, luego de meses de llevar magros caudales por la sequía. Los cauces comenzaron a limpiarse en plena temporada y los turistas aprovecharon para disfrutar de los balnearios a pleno. Achiras, Alpa Corral, Las Albahacas y Villa Cañada del Sauce se vieron favorecidas con las precipitaciones y sus espejos de agua retomaron importantes volúmenes. Este verano 2023 en materia turística ha sido muy positivo según remarcaron en las poblaciones serranas, que lograron picos de ocupación que alcanzaron el 100% los sábados y domingos.

La intendenta de Alpa Corral, Nélida Ortiz confirmó a Puntal que el río Barracas superó los dos metros y medio tras la última crecida, hecho que generó gran alegría. “Aunque gracias a Dios nosotros no hemos tenido problemas de falta de agua pero siempre es una muy linda noticia poder ver así nuestros ríos. La lluvia es una bendición”, expresó la mandataria.

Asimismo sobre la temporada hizo un balance positivo y aseguró que “es excelente”. Manifestó que si bien aún no tienen números, los fines de semana “desborda Alpa Corral, siempre estamos al 100%; pero también en la semana estamos teniendo gente”.

Sostuvo que dependiendo del clima se acercan tanto jóvenes como familias y copan no solo el balneario sino “también se llena la zona de la Unión de los Ríos y más arriba; esto antes no pasaba y es una muestra de la cantidad de gente que nos está visitando”.

En la localidad de Achiras, el panorama es similar, con muy buenos números en cuanto a ocupación, que se mantienen en niveles altos más allá de la Fiesta Provincial del Turismo, que los primeros días de enero mantuvo a la población con gran cantidad de visitantes que pudieron disfrutar de los espectáculos. Así lo expresó el director del área de Turismo local, Marcos Simón, quien también manifestó su satisfacción por la crecida del río que trajo una suba del caudal en un pueblo que tiene importantes problemas con la provisión de agua ante la sequía.

“Estamos teniendo una temporada muy linda, que mejoró mucho con el tema del agua. Estas últimas lluvias han sido generosas”, manifestó el funcionario.

En cuanto a la cantidad de visitantes remarcó que “estamos muy conformes porque en la primer quincena hemos superado el 95% de ocupación en alojamiento. Durante las 8 noches de la Fiesta del Turismo estuvimos al 100 por ciento. Y ahora vemos que se está fortaleciendo el turismo desde el jueves al domingo”.

Expuso que este próximo fin de semana se llevará a cabo la Maratón Nocturna por lo que tienen muy buenas expectativas en cuanto al alojamiento.

En este sentido, Simón resaltó que durante este verano los visitantes han elegido alojarse al menos cuatro noches, mientras que en temporadas anteriores el promedio era de dos. Puntualizó que los eventos, tanto los organizados desde la parte pública como los de la parte privada, han promovido la afluencia y permanencia en la localidad.

Por su parte, Las Albahacas que había mantenido en el último mes un nivel muy bajo del río ya que las lluvias no alcanzaron para que se registraran crecidas.

Este último domingo se revirtió la situación y el espejo de agua ya mostró una importante suba que varios visitantes pudieron registrar a través de fotografías en las redes sociales, y la propia Comuna dejó esta postal que hacía tiempo no se visualizaba. Este también fue el caso de Villa Cañada del Sauce, igualmente favorecida por los chaparrones que se registraron en las sierras.