Río Cuarto | Rodrigo Salcedo | Masterchef | Telefe

Rodrigo Salcedo, el riocuartense que pasó del ambo al delantal

El participante del programa es bioquímico y trabaja en el Hospital de San Luis. Deslumbró a los jueces con sus platos dulces y logró ser uno de los 16 participantes de Masterchef en esta edición

Rodrigo Salcedo tiene 35 años y tras cocinar un postre con peras logró ingresar y ser uno de los 16 participantes que se adentraron en la cocina más famosa del país.

En esta edición del programa, fueron más de 10 mil personas las que se inscribieron para ser parte de Masterchef, emitido por Telefe.

El participante recibió tres “sí” del jurado compuesto por grandes del mundo gastronómico: Germán Martitegui, Donato De Santis y Damián Betular.

Salcedo, su historia

El cocinero recordó su infancia en la ciudad y contó que la casa familiar donde vivía desde pequeño en Banda Norte sigue siendo el domicilio de su mamá actualmente.

“Disfruto muchísimo de volver a mi ciudad, ya que mi pieza de cuando era adolescente sigue estando intacta y es muy lindo”, apuntó Salcedo.

Desde pequeño jugó al básquet en el Club Banda Norte, donde disfrutaba sus tardes con amigos.

“Soy muy apasionado, me gustan muchas cosas y he incursionado en varias áreas en mi vida”, remarcó Salcedo.

Soy muy apasionado, me gustan muchas cosas y he incursionado en varias áreas en mi vida Soy muy apasionado, me gustan muchas cosas y he incursionado en varias áreas en mi vida

Luego de terminar el secundario, decidió radicarse en San Luis para estudiar Bioquímica en la Universidad Nacional.

El bioquímico trabaja en el Hospital de San Luis.

Una de esas noches de guardia en el nosocomio, Salcedo se inscribió en el programa con poquita fe.

“Mi pareja me decía que me inscribiera en cada temporada, pero no estaba muy seguro y una madrugada me inscribí”, remarcó el participante y agregó: “Pedían un video cocinando y yo mandé un video que era de antes”.

Mi pareja me decía que me inscribiera en cada temporada, pero no estaba muy seguro y una madrugada me inscribí Mi pareja me decía que me inscribiera en cada temporada, pero no estaba muy seguro y una madrugada me inscribí

Después de un mes de haber enviado el formulario, en su correo electrónico recibió un mensaje que decía que había quedado seleccionado. Y casting tras casting, de manera presencial y virtual, el cocinero se presentó frente a las cámaras y los jueces con su plato ganador: el postre de peras, con el cual logró ingresar al programa.

Frente a este platillo, el cocinero destacó que tuvo una semana para pensar qué plato podía preparar para el gran día y dijo: “Estaba seguro de la receta pero no de la ejecución con las cámaras, Wanda Nara hablándote, una cocina que no es la tuya y los nervios del momento; es un poco complicado, pero salió bien”.

Salcedo comentó que la pastelería no es lo suyo, pero que quería tomárselo como un desafío y por eso decidió hacer el plato que lo llevó a ingresar a Masterchef, programa que él veía mucho por la televisión y que hoy se convierte en realidad.

El participante subrayó que nunca se imaginó ser parte de esta experiencia y que para él es algo único e inimaginable y que piensa disfrutarlo hasta lo que tenga que ser. “Masterchef es como estar en el Disney de la gastronomía, es algo increíble”, recalcó.

La marquise del campeón

Salcedo tuvo la mejor marquise de todos los participantes.

“Fui el último en poner la torta en el horno, por lo que me asusté. Ya había visto la torta que hizo Betular y dije: ‘Me vuelvo a casa’”, remarcó el cocinero, pero no fue así: su marquise fue la elegida de los tres jueces.

En diálogo con Puntal, el participante destacó que se encuentra en el Gran Buenos Aires viviendo solo y que no cuenta con mucha práctica, más que ver muchos tutoriales y leer material gastronómico.

“Siendo del interior, no tengo gente acá, entonces hago prácticas visuales sin la posibilidad de cocinar. Así que cuando voy al programa arranco a cocinar y estoy muy contento”, acentuó el cocinero.

Siendo del interior, no tengo gente acá, entonces hago prácticas visuales sin la posibilidad de cocinar. Así que cuando voy al programa arranco a cocinar y estoy muy contento Siendo del interior, no tengo gente acá, entonces hago prácticas visuales sin la posibilidad de cocinar. Así que cuando voy al programa arranco a cocinar y estoy muy contento

Salcedo contó que todavía sigue temblando cuando ve a los jueces: “Me da una vergüenza tremenda cocinarles a ellos, presentarles mis platos es un gran desafío y es muy loco ver que les gusta lo que hago”, dijo el participante y destacó la amabilidad de cada uno de los jurados.

Pese a que él nunca estudió algo relacionado con la cocina, cocinar es lo que hace en su casa y juega con los distintos ingredientes para experimentar diversos platos.

Sus principales comensales son su pareja, su familia y amigos; no obstante, su mayor crítico es él.

“Soy muy exigente y a mi pareja todo le encanta, nunca me tira una crítica. Pero yo sí, me doy cuenta cuando algo lo tengo que mejorar o cambiar”, comentó el participante.

Detrás de escena en Masterchef

Salcedo es uno de los miles de espectadores que ve el programa y tenía dudas respecto de los tiempos, pero siendo uno de los protagonistas puede asegurar que es todo tal cual se ve en la televisión.

“El reloj empieza a correr y te dicen en ese momento qué es lo que tenés que cocinar. Tu cabeza anda a mil pensando en cada paso, pero el tiempo corre cada vez más. Es todo tal cual” , subrayó el participante y sumó: “Es muy divertido pero sentís mucha adrenalina, muchos nervios, mucha emoción, es todo un cóctel”.

Es muy divertido pero sentís mucha adrenalina, muchos nervios, mucha emoción, es todo un cóctel Es muy divertido pero sentís mucha adrenalina, muchos nervios, mucha emoción, es todo un cóctel

Después de muchas horas de grabación, ya los participantes son compañeros de días.

Salcedo dijo que son más de 13 horas las que comparten y que cada una de las 15 personas son fantásticas pero son distintas: “Tenemos personalidades diferentes y brilla cada uno con lo que tiene. Es algo muy lindo, nosotros solos sabemos todo lo que estamos viviendo, por eso nos entendemos”, remarcó el riocuartense.

“Me llevo bien con todos, son personas excelentes en todo sentido y más en la cocina. Soy el cuidador del grupo de los más pequeños y me encanta estar escuchándolos y compartir con ellos”, dijo Salcedo.

El participante quiere seguir disfrutando de este momento y vivirlo al máximo con alegría y con magia e irse con una gran sonrisa por haber podido ser parte de esta experiencia. Enfatizó que su profesión es la bioquímica y que su lugar es atender pacientes brindando la mejor atención y es lo que va a hacer luego de que su paso por el programa finalice.

En tanto, sobre la cocina dijo: “Es mi hobby, es el lugar donde me libero y puedo crear platos. No es mi profesión”, nombró el bioquímico.

Es mi hobby, es el lugar donde me libero y puedo crear platos. No es mi profesión Es mi hobby, es el lugar donde me libero y puedo crear platos. No es mi profesión

Salcedo agradeció a todos los que lo apoyan en las redes sociales y manifestó que para él es muy importante porque, a pesar de estar lejos de su casa, siente todo el amor y apoyo de cada uno de los que lo siguen.

“Mucha gente me habló, gente que me crucé en Río Cuarto, mis profesoras del colegio me destacaron que soy quien era de pequeño y me llena de satisfacción que siga conservando mi esencia”, resaltó el cocinero.