Provinciales | salario | canasta-basica |

El salario mínimo alcanzó sólo por 12 días para la comida en febrero

Un relevamiento comparó la canasta básica con la evolución de los sueldos, lo que permitió llevar a cabo un seguimiento de la cantidad de días de alimentación de una familia tipo, integrada por cuatro miembros

El salario mínimo alcanzó sólo por 12 días para la comida de una familia tipo en febrero.

Un relevamiento comparó la canasta básica con la evolución de los sueldos, lo que permitió llevar a cabo un seguimiento de la cantidad de días de alimentación de un grupo familiar, integrado por cuatro miembros.

Al respecto, “el Salario Mínimo, Vital y Móvil de febrero fue de $ 292.446 y alcanzó para alimentar a una familia tipo solamente por 12 días”, informaron fuentes consultadas en diálogo con Puntal.

Dicho en otras palabras, “el salario mínimo alcanzó para que una familia no cruce la línea de la indigencia sólo por 12 días”.

Según dichas fuentes, “esto significa que sólo teniendo en cuenta los alimentos necesarios para no cruzar la línea de indigencia una familia no llegó a alimentarse todo el mes con un Salario Mínimo, Vital y Móvil”.

Como se puede apreciar, “cada vez los sueldos alcanzan menos para llegar a fin de mes, en un contexto donde las mejoras que se logran en la macroeconomía no se traducen rápidamente en la microeconomía cotidiana”.

Por ejemplo, la canasta alimentaria experimentó un incremento a raíz de la suba en el precio de la carne.

Según se informó a Puntal, “la menor oferta de carne impulsó la suba de la canasta alimentaria”.

“Tras haber estado ‘planchados’, los cortes bovinos empiezan a ponerse al día y ese aumento tiene su impacto en la canasta alimentaria de una familia tipo”.

De acuerdo con el estudio en cuestión, “una persona necesitó casi $ 140 mil para cubrir sus necesidades básicas y no caer en la línea de indigencia”.

Técnicamente, la Canasta Básica Total marca la línea de pobreza y la Canasta Básica Alimentaria, la línea de indigencia”.