El Colegio de Psicólogos de Córdoba alertó sobre una mujer que ejercía la profesión ilegalmente en varias localidades del departamento General Roca e incluso desempeñó tareas para municipios y comunas de la jurisdicción. La entidad presentará una denuncia penal contra la falsa psicóloga.
Denunciarán a una falsa psicóloga que trabajaba en el departamento Roca
Desde el Observatorio del Colegio de Psicólogos de Córdoba confirmaron que realizarán acciones penales por ejercicio ilegal de la profesión. Aseguran que desempeñó labores en Municipios y Comunas del sur provincial
La secretaria gremial del Colegio de Psicólogos de Córdoba, Alejandra Vercellone, en diálogo con Puntal confirmó que recientemente hubo varios llamados para advertir sobre esta situación, con lo cual los abogados de la entidad ya están trabajando en acciones judiciales.
El caso tomó repercusión en el boca a boca y puso en alerta también a profesionales de la Psicología de la zona que tomaron conocimiento.
Desde el Colegio señalaron que lo sucedido “es inadmisible”. “Se trata de una señora que hace años trabaja no solamente en Huinca (Renancó) sino en varias localidades del sur de Córdoba, incluso la han llegado a promocionar dentro de equipos de salud como psicóloga. Ella no corrige eso, la Comuna no corrige el título que no tiene, pero tampoco está habilitada como profesional de la salud mental”, subrayó Vercellone.
En este sentido, ratificó que si bien la mujer puede tener “algunos certificados”, no está “matriculada ni tiene título universitario para trabajar en consultorios, ni con niños, ni con adultos, ni haciendo procesos de terapia,ni trabajando en orientación vocaciona, como me relataban en forma telefónica”, sostuvo.
La integrante del Colegio de Psicólogos recalcó que este tipo de casos representan todo un riesgo para la población en cuanto a salud mental, ya que en este caso la mujer estuvo trabajando con personas en situaciones de adicciones. “Estamos ante un problema grave que se suscita con personas que hacen pequeños cursos no habilitantes, no oficiales. Trabajan en un local de estética, en una posta sanitaria de alguna Comuna o en Centro de Salud; y las autoridades de esos lugares llamativamente no solicitan el título habilitante o certificado de antecedentes para dar garantías a sus pacientes de que esa persona sea un profesional que sabe trabajar con la salud mental”, aseveró.
“Podrá ser cautivadora,
pero no cura”
Vercellone reveló que hay gente afectada por la actividad de esta falsa psicóloga. “Se trata de una persona que no tiene un título ni una especialización, es decir está inventando. Podrá tener una personalidad cautivadora, pero no cura a nadie, no puede dar un certificado”, afirmó.
“Hay gente que ha salido muy afectada psicológicamente y me cuentan que solía expedir un certificado y cuando se lo requerían ella decía que se había olvidado el sello con el número de matrícula y todos los datos”, indicó.
En este sentido, confirmó que el caso será presentado ante la Justicia ya que la persona en cuestión “hace intrusismo, es decir se entromete en prácticas que solo debe hacer un profesional de la psicología. Esta señora ha cometido estos delitos”, precisó.
Vercellone remarcó que los responsables de centros médicos y comunas deben pedir los títulos habilitantes. “Los directores de un Centro de Salud están dejando que esta persona atienda a niños, adolescentes o adultos en adicciones o en cualquier temática”, enfatizó.
Además insistió en que “se ven afectadas las personas que trabajan en psicología en las diferentes localidades, ya que hay un número importante de profesionales con títulos universitarios con especializaciones en terapias, con años de experiencia para que recurran a este tipo de personas, es insólito”, fustigó.
Uno de los casos más llamativos que motorizan la denuncia tiene que ver con certificados que eran despachados en una intendencia de la zona por carnet de conducir. “Supimos que años atrás expedía certificados en licencias de conducir en un municipio y le permitían que firmara, esto es muy grave”, advirtió.
Por último, Vercellone instó a las autoridades y a los padres que llevan a sus niños o niñas a consulta que demanden la matrícula habilitante. “ Los intendentes deben ir a acompañando a sus propios pobladores que están requiriendo profesionales de verdad, es una vergüenza. Cómo puede ser que gente de esta zona esté siendo atendida por una persona que no es profesional de la salud. No debería ser así, es una falta de respeto total”, concluyó.
Ignacio Castro. Redacción Puntal