Las Perdices: bloquean un geriátrico tras detectar 7 abuelos con Covid-19
La situación derivó además en la realización de hisopados a todo el personal y demás residentes. Procuran dar con el nexo epidemiológico. También en esta localidad hay tres médicos contagiados, lo que resiente el servicio de salud.
“Hemos procedido al bloqueo de ese geriátrico y vamos a proceder a hacerles el tratamiento, de acuerdo con las prescripciones médicas”, precisó. Sobre la salud de los abuelos, detalló que se encuentran estables y controlados, y bajo los tratamientos que corresponden.
Avalis mencionó que, a pesar de todas las medidas adoptadas para evitar que el virus ingresara a esta población vulnerable, lo mismo ocurrió. Al igual que en otras instituciones de la región, en el comienzo de la pandemia se dispuso prohibir la visita de familiares de los residentes.
Por eso ahora están tras la búsqueda del nexo epidemiológico. En ese sentido, ayer se iniciaron los hisopados al personal, cuyos resultados se esperan para los próximos días.
“Ante esta situación, nosotros vamos a colaborar desde la salud pública con todas las herramientas que tengamos a mano, que como todos ustedes saben, no son muchas”, indicó.
Faltan médicos
Tras confirmarse los contagios de 3 médicos que prestan servicio en la localidad, la atención sanitaria se ha visto resentida.
En medio de este panorama, el intendente dijo que un cuarto profesional también hisopado dio negativo para coronavirus, por lo que en las próximas horas volverá a atender.
“Este médico se reincorpora a la actividad, con lo cual nos alivia el arduo trabajo que se está haciendo entre dos doctores. Uno, en el Hospital y en el CIC”, detalló.
Avalis reconoció que hoy la principal complicación es que la gente está cansada y que no guarda las medidas de prevención, lo cual aumenta el riesgo de contagios.
“El tema es que la gente que tiene síntomas no se está aislando cuando debería hacerlo. Pasa por ahí que la gente llega al COE, o visitan al médico después de 5, 6 hasta 7 días de síntomas. Y esos días, ha estado contagiando a sus contactos. De esa forma no lo vamos a poder parar nunca al virus”, advirtió el mandatario local.
Al momento de referirse a medidas que se vienen adoptando en la población, mencionó que los comercios siguen trabajando de 8 a 20 horas.
Y señaló que se han flexibilizado algunas actividades como pilates, yoga y gimnasios, siempre guardando los protocolos que exige cada actividad.
“Veremos cómo evoluciona todo esto”, dijo. Y se mostró confiado en lograr aplanar la curva de casos y fundamentó sus dichos en la reducción de confirmados diarios que bajó sustancialmente. No obstante, expresó se debe seguir alerta, ya que ahora desde el Ministerio de Salud se plantea un pico para noviembre de la enfermedad.
Por otra parte, se informó que, tras realizarse una campaña de recolección de fondos, Las Perdices pudo adquirir kits para el tratamiento con Ibuprofeno inhalado.
“Llevamos $ 370 mil juntados. Quiero agradecer a todos, porque hay instituciones del pueblo que han colaborado. con sumas importantes, pero también hay vecinos que han colaborado. Esto de ser solidarios lo tenemos en el ADN de los perdicenses”, finalizó Avalis.