Como cada año, el Santuario de La Consolata conmemora por estos días la previa de la Nochebuena y se prepara para la Navidad con una serie de actividades tradicionales, como el pesebre viviente, pero además lanzó una campaña solidaria para juntar alimentos no perecederos que puedan ser distribuidos entre las familias más necesitadas de la comunidad.
Osvaldo Leone, párroco local, señaló que, atendiendo a la actual situación de crisis económica y a que son más las familias que requieren de asistencia, se optó por una colecta navideña de productos no perecederos y artículos navideños para que en cada hogar puedan disfrutar de esta celebración.
“Le hemos dado prioridad a hacer una colecta de mercadería y de productos navideños para poder entregar más bolsones navideños y ayudar a más familias dada la situación”, detalló el sacerdote. Esta ayuda suplirá las cenas que algunas familias preparaban para asistir a otras, pero se llegaba a un número más reducido de personas.
“Entonces el llamado a la comunidad es poder ayudar con alimentos no perecederos y productos navideños, pero dándoles la prioridad a los alimentos porque creemos que es lo que vamos a tener que fortalecer no sólo ahora, sino también en los próximos meses”, sostuvo el religioso. “Se avecina una situación muy difícil, así que estamos haciendo esta campaña para que este viernes puedan directamente alcanzar, traer, enviar estos productos en el marco de la representación del pesebre, de la noche santa que estamos organizando”, apuntó.
Programa de celebraciones
Mientras tanto, y tal lo previsto, por estos días se viene desarrollando la novena que comenzó el pasado 15 de diciembre con rezo de rosario, predicación y misa, cada día teniendo lugar esta celebración en las distintas capillas barriales y el Santuario La Consolata.
Mañana a las 21.30, y en el templo mayor, se hará la tradicional representación del pesebre. Será en esta celebración que los vecinos podrán acercar todas las donaciones para la colecta.
Posteriormente, integrantes de Cáritas parroquial se hará cargo de la preparación de los bolsones y posterior distribución.
El domingo desde las 21 horas será la adoración al Niño Jesús en el Santísimo Sacramento del altar mayor hasta el día siguiente a las 9 de la mañana.
Finalmente, el lunes 25 habrá misas de Navidad a las 10 de la mañana y 20 horas.
El padre Leone instó a la comunidad a sumarse a las celebraciones y abogó para que los vecinos se sumen a la colecta y ayudar a los que más necesitan.
La intención es celebrar estos tiempos, con mayor austeridad, pero tratando de llegar a más vecinos.
Cabe recordar que Cáritas parroquial de Sampacho viene llevando una tarea incesante de asistencia a familias, situación que se va profundizando ante la mayor demanda por la actual situación económica que atraviesa todo el país.