Regionales | Sampacho | Cine Teatro Marconi | aniversario

Sampacho: el emblemático Cine Teatro Marconi cumplió 127 años

La Asociación Deportiva Cultural Ítalo Argentina Cine Teatro Marconi fue fundada el 8 de septiembre de 1896 por inmigrantes italianos. Ahora brinda talleres culturales y proyecciones de películas de Cine Club

El Cine Teatro Marconi y Asociación Deportiva Cultural Ítalo Argentina de Sampacho celebró su 127º aniversario junto a toda la comunidad con la intervención de la artista sampachense Mechi Ojeda mediante la técnica de pintura a la tiza.

Las puertas ventana del ingreso del hall de entrada del Cine Teatro Marconi fueron intervenidas con la idea y creación del arte de la artista y con la colaboración de los “Marconeros”, quienes integran el espacio cultural.

Allí se plasmaron el número 127 del aniversario y un diseño primaveral de flores.

Actualmente, en el centro cultural, se brindan diversos talleres de idiomas, de karate, lengua y literatura, distintas danzas, entre otros.

En diálogo con Puntal, Marcos Bressan, presidente del Cine Teatro Marconi desde hace más de ocho años, destacó: “Es un espacio cultural que abrió sus puertas nuevamente luego de un período inactivo y gracias a la Comisión Directiva actual logramos nuevamente reactivar el espacio con las puertas abiertas para todos los sampachenses”.

La Asociación Deportiva Cultural Ítalo Argentina Cine Teatro Marconi es punto de encuentro de toda la comunidad de Sampacho, desde niños hasta adultos mayores, ya que participan de los talleres culturales que se realizan en el Multiespacio Marconero desde el año pasado, cuando la Comisión pudo recuperar este espacio.

Además de las proyecciones de películas que se realizan todos los primer y tercer domingo de cada mes a partir de las 18 horas, esta iniciativa es articulada con Cine Club.

“En la sala, no se proyectan películas de estreno, por lo que realizamos cine-debate con el público, nos visitan instituciones educativas para visitas guiadas. El fin es educar a la sociedad sobre cultura y además conceptualizar que el Marconi es la historia del pueblo”, enfatizó Bressan.

El histórico Cine Teatro Marconi

El 8 de septiembre de 1896, un grupo de inmigrantes italianos conformado por: Angelo Giambastiani, Ettore Quarti, Eurico Castelli, Pietro Cenci, Augusto Zosso, Ferdinando Gabossi, Antonio Dinardi y Carlos Benzoni decidieron fundar lo que se llamó en ese entonces la Sociedad Ítalo Argentina de su Majestad de Italia Trento Triste, el mismo sería espacio de reunión entre las familias italianas.

“Hay muchísima historia en el recorrido de los 127 años del Cine Teatro Marconi, al principio fue un espacio de reuniones, luego se construyeron el cine y el teatro y hasta había actividades deportivas”, remarcó el presidente del centro cultural sampachense y sumó que es y será el lugar donde trascienden varias generaciones de la localidad y de la región.

Por esto y por la gran historia del Cine Teatro Marconi, el espacio fue declarado por el Municipio como Patrimonio Histórico Municipal de Sampacho hace algunos años.

El Cine Teatro Marconi cuenta con una amplia capacidad de alrededor de 550 butacas y una pantalla gigante de 12 metros por 8 de alto.

“Son uno de los pocos teatros que siguen vigentes, por lo que la recuperación fue importantísima para los vecinos de Sampacho”, apuntó el presidente

Al mismo tiempo, señaló que gracias a la Comisión Directiva, autoridades municipales y provinciales y la ayuda de la comunidad de Sampacho, el espacio cultural tuvo la construcción de camarines, el kiosco y la boletería del cine.

Además de dos espacios, los cuales se exhibe la historia del Cine Teatro Marconi, sus expresidentes y artículos o herramientas antiguas que fueron utilizadas en aquellos tiempos.

Para finalizar, Bressan agradeció a quienes integran la Comisión Directiva, a los participantes de los talleres culturales y a las generaciones más jóvenes que, gracias a la recuperación del espacio cultural, disfrutaron por primera vez de ver una película en pantalla grande.