Regionales | Sampacho | bebés | voluntarias

Sampacho: desde hace 9 años un grupo de mujeres asiste y ayuda a mamás embarazadas

Se trata de las integrantes de Dulce Espera, dependiente del Santuario de La Consolata. Se encargan de preparar y entregar ajuares y brindar a préstamo cunas, moisés y cochecitos a familias que lo requieran

Una nueva colecta de ropa para bebés, productos de higiene, pañales, mamaderas y otros elementos llevó a cabo el grupo Dulce Espera, dependiente del Santuario de La Consolata de Sampacho.

La iniciativa se hizo en el marco del 9° aniversario de conformación de este grupo y de la celebración del Día Internacional del Niño por Nacer del sábado.

Integrado por mujeres voluntarias, el grupo trabaja para acompañar y ayudar a embarazadas y mamás, acercándoles distintos elementos de primer necesidad.

Cabe recordar que todos los 20 de cada mes, y en honor a Nuestra Señora de La Consolata, se realiza en la celebración de la misa la bendición a cada mamá embarazada y se entrega una oración correspondiente al mes de gestación.

Además quienes se encuentran en el séptimo mes de embarazo reciben un par de escarpines y agua bendita para que puedan esparcir en la cuna y pertenencias del bebé, esperando su llegada.

Durante los días restantes del mes las integrantes del grupo van realizando un seguimiento de cada mamá, acompañándola no solo desde la oración sino también en la contención emocional y material en aquellos casos de mamás que viven situaciones de vulnerabilidad económica y social.

De esta manera, y junto con Cáritas Parroquial, se provee de un ajuar con los elementos necesarios para recibir al bebé.

Además, las mamás que lo necesiten pueden acceder al préstamo de cuna, moisés, cochecito, silla de comer, entre otros objetos y se genera así la posibilidad de que cuando lo terminen de utilizar otra mamá pueda acceder a los mismos.

En esta oportunidad, y en el marco del Día Internacional del Niño por Nacer, se llevó a cabo la tercera edición de la campaña “Armemos un Ajuar”, solicitando la colaboración con distintos elementos como ropa, productos de higiene, pañales, mamaderas y chupetes.

Fue durante la celebración de la misa que los vecinos acercaron algunos de estos objetos.

En tanto, se informó que también se puede colaborar acercando a secretaría parroquial o la sede de Cáritas Sampacho cunas, cochecitos, colchones, bañeras y sillas de comer.

Asistencia

“Gracias a la generosidad y solidaridad de todas las instituciones, grupos parroquiales y vecinos de la comunidad parroquial que nuclea a Sampacho, Suco, Chaján y Bulnes se ha podido asistir y acompañar durante los años 2020, 2021 y 2022 a más de 80 mamás embarazadas, quienes pudieron contar con todo lo necesario para esperar el nacimiento de sus hijos”, se indicó desde el grupo de voluntarias.