Regionales | Sampacho | capilla | obispo

Sampacho: con presencia del obispo, se reinauguró la Capilla de Luján

Tras un año y medio de refacciones y mejoras tanto en el interior como exterior del templo, se llevó a cabo la reapertura en una emotiva ceremonia. En la oportunidad,

se entronizó una imagen réplica de la patrona argentina traída desde la Basílica

En un emotivo acto, la Capilla Nuestra Señora de Luján, ubicada en el barrio Sur de Sampacho, fue reinaugurada tras un intenso proceso de mejoras que la mantuvo cerrada por aproximadamente un año y medio. La ceremonia estuvo presidida por el obispo diocesano, monseñor Adolfo Uriona, quien junto con el padre Osvaldo Leone, celebró la santa misa, marcando el inicio de la novena a la patrona argentina.

En diálogo con Puntal, el párroco del Santuario de la Consolata compartió la intensa preparación y el esfuerzo de la comunidad durante la obra, destacando el compromiso de “Las Lujaneras”, un grupo de 20 mujeres que dedicaron su tiempo y esfuerzo para recaudar fondos y mantener viva la llama de la fe.

Además, resaltó la colaboración y el apoyo de toda la población, que se hizo sentir a través de actividades, como ferias de platos, rifas y ventas de empanadas. “La Capilla es verdaderamente un faro que marca, ya que allí tenemos la misa semanal todos los miércoles, es un espacio lleno de la presencia de Dios”, expresó.

El acto

La reinauguración contó con la presencia del intendente Franco Suárez y su equipo de trabajo, así como representantes de instituciones educativas, la cooperativa local y agentes de Gendarmería Nacional, quienes acompañaron la celebración en honor a la Virgen de Luján, patrona de esta fuerza.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a “Las Lujaneras” por su incansable labor, así como a los gendarmes presentes, quienes recibieron una medalla. Además, se bendijeron todas las obras realizadas en la capilla, en su exterior e interior, incluyendo la sacristía, la sala de catequesis y el baño.

“Estaba colmada la capilla y se sentía la alegría de poder reinaugurar y comenzar la novena allí. Se trabajó muchísimo, con alegría, con unidad, con entusiasmo. Tengo que destacar la fuerza de este grupo de ‘Las Lujaneras’ que rezan y trabajan, están pendientes de la tarea misionera, de este servicio en el barrio y donde haga falta”, rescató Leone.

Los momentos más movilizantes de la celebración fueron la entronización de la imagen réplica de la Virgen de Luján, traída especialmente desde la Basílica, y la bendición de un cuadro del “Negro” Manuel, figura que cuidó la imagen de la Virgen.

Para cerrar la jornada, el ballet local Mushuq Wayra ofreció una danza folclórica en honor a la patrona argentina. Posteriormente, se compartió un ágape con bebidas frías y calientes, así como dulces y salados preparados por la comunidad, en un gesto de comunión y fraternidad.

“Es mucho todo lo que se ha hecho y gracias a Dios hubo acompañamiento de toda la comunidad en la oración, en el ofrecimiento, en el apoyo en los eventos que se hacían”, comentó el padre Leone.

Finalmente, el sacerdote invitó a la comunidad a participar este próximo domingo en el marco de la conmemoración de los 149° años de la fundación de Sampacho, “a la santa misa en acción de gracias por el pueblo y por este aniversario. Será en el Santuario Nuestra Señora de la Consolata, a las 11.30 horas, previo al acto que se va a desarrollar frente a la Municipalidad”.

Asimismo, en la jornada el grupo de la Capilla de Luján realizará una Feria de Platos frente al Santuario para poder solventar gastos de esta refacción del templo.