Regionales | Santa Rosa | ríos | Defensa Civil

Advierten por la crecida de los ríos serranos: hay evacuados en Alpa Corral

En Santa Rosa de Calamuchita, el agua causa anegamientos en los vados que comunican ambos márgenes del río. Piden precaución

Las precipitaciones registradas en las últimas horas en las cuencas provocan el incremento del nivel de ríos y arroyos por lo que desde Defensa Civil resaltan la importancia de tomar precauciones en proximidades de los cursos serranos.

Tras las lluvias registradas en las últimas horas, que provocaron importantes crecidas en ríos del Valle de Calamuchita principalmente, es importante tener en cuenta las recomendaciones de la Dirección General de Defensa Civil frente a este tipo de fenómenos naturales.

Santa Rosa rio 1.jpg
Uno de los vados del río en Santa Rosa de Calamuchita. Fuente: Facebook Flash FM

Uno de los vados del río en Santa Rosa de Calamuchita. Fuente: Facebook Flash FM

El organismo pide seguir las indicaciones de la cartelería y del personal desplegado en la zona (bomberos, policía, efectivos de Defensa Civil y bañeros), evitar acampar cerca de ríos y arroyos, y estar atentos al nivel de los cursos de agua durante y después de las tormentas.

En Santa Rosa de Calamuchita, el agua causa anegamientos en los vados que comunican ambos márgenes del río.

En tanto, en Las Albahacas desde la comuna se informó que esta madrugada se registró una creciente del río de más de 4 metros de altura.

image.png
El vado de Las Albahacas, cubierto de agua.

El vado de Las Albahacas, cubierto de agua.

Desde Defensa Civil de la Provincia piden seguir las indicaciones de la cartelería y del personal desplegado en la zona (bomberos, policía, efectivos de Defensa Civil y bañeros), evitar acampar cerca de ríos y arroyos, y estar atentos al nivel de los cursos de agua durante y después de las tormentas.

image.png
El cauce del río de Alpa Corral creció más de dos metros

El cauce del río de Alpa Corral creció más de dos metros

Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia, informó que «Las precipitaciones se iniciaron en el sur de la provincia afectando mayormente a la localidad de Alpa Corral, donde el río creció aproximadamente 2 metros, y hay evacuados. En el lugar están trabajando personal de Defensa Civil y bomberos».

En Alpa Corral el río creció más de dos metros este sábado

Además, indicó que la tormenta ingresó a traslasierra afectando dos barrios de la localidad de Villa Dolores, donde no hay evacuados.

«En Mina Clavero, el río creció 4,5 metros, se desalojó la costanera, además, se cortaron los puentes del Río Panaholma. En el Valle de Punilla, las localidades más afectadas fueron Villa del Dique, Embalse y Potrero de Garay, Valle Hermoso y La Falda, donde se registraron voladuras de techos y evacuados».

image.png
El río de Alpa Corral registró una crecida de más de dos metros.

El río de Alpa Corral registró una crecida de más de dos metros.

Por último, Vignetta señaló que: «El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, ya se comunicó con los intendentes para llevarles la tranquilidad que ya está la Provincia colaborando para llevar adelante la remediación de daños, a través del Fondo Permanente de Situaciones de Desastre».

En Río Cuarto

El río muestra un caudal inusitado este sábado producto de las últimas precipitaciones

El cauce del río Cuarto también se muestra por estas horas con una importante creciente producto del milimetraje de lluvia registrados en la zona sur provincial, puntualmente, en la zona serrana de donde recibe el caudal más importante.

image.png
El río Cuarto registra una importante creciente por estas horas.

El río Cuarto registra una importante creciente por estas horas.

Desde el Gobierno de Río Cuarto informaron que como consecuencia de las precipitaciones originadas en las sierras Comechingones (Alpa Corral y Achiras) el cauce del Río Cuarto ha incrementado su caudal registrando una creciente de 1,20 metro.

"La situación está siendo monitoreada permanentemente por personal de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía de Córdoba, y los guardavidas instalados en el sector de los azudes. Se recomienda a la población no acercarse al lugar hasta que mejoren las condiciones, y respetar todas las medidas de seguridad establecidas por las autoridades pertinentes", señalaron.