En el marco del tradicional almuerzo que organiza la Fundación Mediterránea, del que participaron 400 personas, el gobernador Juan Schiaretti, quien calificó a su gobierno de “progresista”, criticó ayer el déficit fiscal permanente.
Schiaretti criticó el déficit, defendió el federalismo y resaltó las obras
"Se puede tener desequilibrio una vez pero no siempre", dijo en la Fundación Mediterránea. Y agregó: "Tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario". Estuvieron los intendentes Llaryora y Llamosas
“Se puede tener desequilibrio fiscal alguna vez, pero no se puede tener siempre desequilibrio”, opinó el gobernador.
También lanzó críticas contra el gobierno nacional y defendió el federalismo.
Yse pronunció además a favor de un capitalismo de competencia y no de amigos.
Agregó que está llevando a cabo el plan de obras públicas más importante de la historia.
“Hoy (por ayer)participé del almuerzo de trabajo de la Fundación Mediterránea, junto a empresarios y organizaciones de nuestra Córdoba, donde conversamos sobre cómo venimos funcionando los cordobeses y los desafíos y posibilidades hacia el futuro”, dijo Schiaretti a través de su cuenta de Twitter.
Yacotó:“Si cada provincia se tiene que hacer cargo de la distribución de la energía eléctrica, ¿por qué el único lugar donde la Nación, o sea todos nosotros, tiene el deber de prestar la energía eléctrica es en el AMBA? Esto es inadmisible y los cordobeses lo vamos a plantear”.
“Nosotros queremos un país federal en serio, que deje de tener la mirada desde el AMBA, que deje de ver desde el puerto de Buenos Aires y sus alrededores. Somos expresión del interior profundo y así vamos a seguir hasta conseguir una Patria que realmente nos contenga a todos”, expresó.
Otros conceptos vertidos por Schiaretti fueron los siguientes:
- “Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”.
- “Necesitamos un país federal en serio, un país que deje de tener la mirada desde el AMBA”.
- “Los impuestos de Córdoba son, en promedio, más baratos que en el resto del país. La tasa de Ingresos Brutos es 2,59%, contra 2,94% a nivel nacional”.
- “Córdoba, teniendo los impuestos baratos y la menor cantidad de empleados, ha tenido superávit en los últimos seis años y medio”.
- “Encaramos el mayor plan de obras públicas de la historia de la provincia”.
- “Resulta difícil entender cómo el Estado nacional hace seis años no consigue hacer ese gasoducto de 600 kilómetros”.
- “La deuda total de Córdoba está abajo que hace 15 años. Es totalmente manejable”.
- “Queremos una ley de subsidios al transporte y que Edenor y Edesur, más Aysa, pasen a jurisdicción de Capital Federal y Buenos Aires. Queremos un país federal”.
Los intendentes Martín Llaryora (Córdoba) y Juan Manuel Llamosas (Río Cuarto)también participaron.
Llaryora indicó:“Acompañé al gobernador @JSchiaretti en el tradicional almuerzo de la Fundación Mediterránea (@FMediterranea), una asociación sin fines de lucro que promueve la investigación y el abordaje integral de los problemas económicos a nivel nacional y regional”.
“Tenemos que dejar atrás la situación de desigualdad en la que nos encontramos las provincias, sobre todo en materia de subsidios nacionales al transporte y al sector energético”, reclamó.
Por su lado, Llamosas afirmó:“Participé del almuerzo de la @FMediterranea, donde disertó nuestro gobernador @JSchiaretti, quien destacó la sólida posición económica y financiera de la provincia, y los desafíos que vienen por delante para los cordobeses”.
Yañadió:“Agradezco a la Fundación Mediterránea por invitarme a estos espacios de diálogo y encuentro”.
El empresariado avaló una proyección nacional de Schiaretti.
Marcelo Irastorza. Redacción Puntal